Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Proyectan en Angola minindustrias rurales para procesar mandioca

Proyectan en Angola minindustrias rurales para procesar mandioca

Luanda, 12 ene (Prensa Latina) Angola proyecta pequeñas y medianas industrias en zonas rurales para el procesamiento de la yuca, uno de los tubérculos más cosechados en el país y cuyos derivados tienen amplia demanda internacional, trascendió hoy.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 enero , 2021 | 03:52

Conocida aquí como mandioca, la raíz puede transformarse en harina y almidón, por lo que la industrialización puede constituir una vía para incentivar exportaciones, señaló un informe del Ministerio de Industria y Comercio, citado por el diario Jornal de Angola.

El tema, indicó el diario, fue analizado la víspera por el consejo de dirección del organismo, al pasar revista al programa integrado para el desarrollo del comercio rural, que pretende al mismo tiempo agregar valor a las producciones del campo.

Según el análisis ministerial, los planes específicos estarán encaminados al aumento de las cosechas, la creación de incentivos para la compra, transformación y consumo de los distintos subproductos derivados del tubérculo.

Con más de 11 millones de toneladas al año, Angola es el tercer productor de yuca en África y figura entre los 20 primeros del mundo, añadió la fuente, que distinguió el uso internacional de la harina y el almidón en la confección de diversos platos, incluidos los dulces de repostería.

China constituye el mayor importador de fécula de yuca, en lo que gasta alrededor de 350 millones de dólares anuales y los Estados Unidos invierte, con similares fines, una cifra superior a los 50 millones de dólares, mientras la demanda europea tampoco resulta despreciable, apuntó la reseña mediática.

jha/mjm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Presidente de Venezuela destaca rol de misión médica ante pandemia

18:49

Gobernadores de Brasil piden ayuda humanitaria a ONU ante Covid-19

18:47

Tottenham continúa en séptima posición de Liga inglesa

18:36

EEUU y Japón defienden alianza bilateral

18:26

Leipzig pierde terreno en Liga alemana

18:14

Frente Guasu de Paraguay felicita a Partido Comunista de Cuba

18:11
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.