Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Las universidades preparan el capital humano de Cuba

Las universidades preparan el capital humano de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, 11 dic (Prensa Latina) José Ramón Saborido, titular del Ministerio de Educación Superior (MES), afirmó que la institución tiene hoy la responsabilidad de preparar al capital humano para avanzar hacia la autosuficiencia y enfrentar los problemas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 08:16

Saborido intercambió con profesores y directivos de la Universidad José Martí Pérez de esta central provincia, que tiene previsto iniciar el curso 2020-2021 el próximo 1 de febrero.

Expresó, la víspera, que la labor de la universidad pasa por hacer ciencia, transferir conocimientos, obtener resultados y trasladar lo aprendido para avanzar en todos los órdenes de la sociedad.

Es indispensable, añadió, trabajar de forma más urgente y acelerar los procesos, ser más exigentes y proactivos en la aplicación de los resultados de la ciencia y la técnica, sobre todo en función de la producción de alimentos que no puede esperar.

Esta estrategia tiene como derrotero, comentó, el apoyo a los procesos que se desarrollan en función del progreso local y con la capacitación vinculada a la Tarea Ordenamiento para asesorar y ayudar, con el propósito de que el país alcance un resultado exitoso.

El titular del MES insistió en la búsqueda de alternativas para continuar la docencia mientras la nación espera por las vacunas y todo lo que se está trabajando para controlar la Covid-19.

Reconoció, además, el compromiso y la respuesta brindada por los colectivos de la Educación Superior desde marzo de este año hasta la fecha, en apoyo a la lucha contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, causante de la pandemia.

mem/rga

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Fuerza de la ONU en Líbano denuncia violaciones de Israel

02:12

Cantante brasileño Roberto Carlos cumple 80 años

01:56

En clases presenciales ocho de cada 10 estudiantes en Italia

01:47

Transportistas de Ecuador harán paro en demandas a gobierno

01:42

Lista de grabaciones de PLRadio

01:14

Lista de grabaciones de PLRadio

01:14
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.