Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Chilenos retiran en masa parte de sus fondos de pensiones

Chilenos retiran en masa parte de sus fondos de pensiones

Santiago de Chile, 11 dic (Prensa Latina) Más de 3,5 millones de personas en Chile solicitaron el retiro del 10 por ciento de sus ahorros depositados en las empresas aseguradoras de fondos de pensiones (AFP), en el primer día de ese proceso.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 07:05

Esa medida fue aprobada la pasada semana tras fuertes fricciones entre el parlamento y el gobierno, que aunque nunca apoyó una iniciativa de la oposición con ese objetivo, finalmente presentó una propuesta similar ante la fuerte presión social.

Con la extracción de esos dineros que según cálculos de entidades financieras alcanzarán unos 16 mil millones de dólares que entrarán en circulación, miles de familias podrán hacer frente con sus propios recursos a la crisis económica y social agudizada por la Covid-19 y que ha dejado sin empleo a más de dos millones de trabajadores.

Según analistas y políticos de oposición, tal medida no es la mejor, porque implica que los ciudadanos tengan que pagar de su bolsillo los efectos de la crisis.

Sin embargo, la consideran como la última opción ante la incompetencia del gobierno, que a pesar de contar con recursos para ello, solo ha puesto en prácticas medidas insuficientes, que han llegado tarde o han dejado fuera a cientos de miles de necesitados

Tal como se anunció, la medida entró en vigor la víspera, y aunque las autoridades habían llamado insistentemente a la población a realizar el trámite por internet para evitar las aglomeraciones en medio de la pandemia de Covid-19, largas filas se formaron en las oficinas de las AFP a todo lo largo del país.

Aunque los ciudadanos disponen desde ahora 365 días para realizar la solicitud para recibir su dinero, el alto número de personas que hicieron el trámite el primer día, casi la tercera parte de los posibles beneficiarios, evidencia la urgente necesidad de una gran parte de la población, advierten observadores.

No obstante, la Superintendencia de Pensiones, en un comunicado evaluó positivamente la primera jornada del nuevo proceso de retiro de fondos, con un buen desempeño de general en las plataformas de atención.

Según lo previsto, los primeros pagos deberán comenzar el 17 de diciembre y según estimados antes de Navidad más de cinco millones de personas recibir sus fondos, en promedio alrededor de un millón 400 mil pesos (unos mil 800 dólares), indicó la Superintendencia.

mem/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Libra de azúcar crudo retoma los 15 centavos

02:03

Brasil y Nicaragua conforman semifinales de baloncesto continental

01:34

Rafael Nadal a Mónaco en busca de otro título

01:14

Academia británica de cine y televisión entrega premios Bafta

00:40

Comienza en Cuba 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico

00:36

Perú elige hoy a finalistas de competencia por la presidencia

00:33
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.