Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cuba comenzará 2021 con una sola moneda

Cuba comenzará 2021 con una sola moneda

La Habana, 11 dic (Prensa Latina) Cuba iniciará 2021 con el peso como única moneda nacional como parte del ordenamiento monetario, decisión que conllevará a partir de hoy un proceso de información a la población sobre esa trascendental decisión.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 01:39

Como anunciara la víspera el presidente Miguel Díaz-Canel, en presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, este paso forma parte de la Estrategia Económica y Social para favorecer el desarrollo económico del país.

En la información ofrecida al pueblo por cadena de radio y televisión, el jefe de Estado dijo que a partir del 1 de enero se aplicará una tasa de cambio única de 24 pesos por un dólar.

Como se ha explicado este proceso de ordenamiento monetario implica un nuevo tipo de cambio, el cese de la circulación del CUC, la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas, y una modificación en la distribución de los ingresos.

El dignatario precisó que para la implementación de la unificación monetaria y cambiaria se concluyeron las elaboraciones y análisis correspondientes así como todas las normas jurídicas necesarias, por lo que se considera que están creadas las condiciones para el inicio de la Tarea Ordenamiento.

Díaz-Canel explicó que en la nueva estrategia económica y social para el impulso de la economía aprobada este año, se ratifica el ordenamiento monetario como uno de los componentes fundamentales y de trascendental importancia con un impacto transversal en toda la economía.

El objetivo de esta tarea es poner al país en mejores condiciones para llevar a cabo las transformaciones que demanda la actualización del modelo económico y social sobre la base de garantizar a todos los cubanos mayores oportunidades, derechos y justicia social, añadió el presidente.

Tal propósito será posible no mediante el igualitarismo, sino promoviendo el interés y la motivación por el trabajo, al tiempo que se ratifica el principio de no dejar desamparado a ningún ciudadano, pues no se aplicarán terapias de choque contra el pueblo, asegura el gobierno.

En la información ofrecida se insiste en la complejidad de este ordenamiento, la cual se acrecienta por los efectos del bloqueo recrudecido, la situación de la pandemia de la COVID-19, la crisis económica internacional y los impactos ocasionados a la economía nacional.

Cuba tiene actualmente un cambio para la población (25 CUP = 1 CUC = 1 USD), y otro para las personas jurídicas (1 CUC= 1 CUP = 1 USD), lo cual genera confusión en las mediciones de los costos reales de la actividad empresarial y distorsiona los análisis de rentabilidad.

El presidente cubano alertó el pasado mes de octubre que ‘la unificación monetaria y cambiaria no constituye la solución mágica a los problemas económicos y financieros, pero sí debe conducir al país a la elevación de la productividad del trabajo y a un desempeño más eficiente de las fuerzas productivas’.

tgj/crc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Mueren cuatro militares en Burkina Faso por ataque armado

13:49

Aboga Italia por sostenibilidad con enfoque multilateral

13:47

Accidente vehicular deja siete muertos y 14 heridos en Nicaragua

13:47

Rusia responde a expulsión de tres diplomáticos de Eslovaquia

13:46

Dominicana prohíbe venta de bebidas alcohólicas en playas

13:41

Rechazan declaraciones de canciller de Colombia sobre exguerrilleros

13:37
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.