El programa oficial refiere que durante el recorrido por los cantones (municipios) de Abangares, Hojancha, Nicoya, Cañas, Liberia y Carrillo, autoridades nacionales anunciarán nuevos proyectos y presentarán balances de inversión pública en esa provincia, al noroeste de esta capital y fronteriza con Nicaragua.
La inversión, precisa, será en infraestructura vial, hospitalaria y de acueductos, así como para impulsar la pesca sostenible, todo con el objetivo de reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Alvarado, junto a la Primera Dama y coordinadora del Ejecutivo en esa zona del país, Claudia Dobles, y otros miembros de su gabinete, brindarán informe sobre las acciones prioritarias definidas por la Mesa de Diálogo de la Región Chorotega, desarrollada con representantes multisectoriales de los cantones de la Altura y de la Bajura de Guanacaste.
Asimismo, revelarán los avances de la Mesa de Diálogo Territorial de la Región Chorotega, liderada por la Primera Dama durante cinco semanas, en las que participaron representantes de diversos sectores de los once cantones de la provincia.
La delegación gubernamental iniciará el recorrido de este viernes con la entrega de la Delegación Policial de Colorado y después visitará el distrito indígena de Matambú, en Hojancha, donde anunciarán la construcción de una vía alterna entre Nicoya y Hojancha.
De ahí, el mandatario y sus acompañantes viajarán a Nicoya para supervisar las pruebas finales del nuevo tanque de almacenamiento en Cerro La Cruz.
Esta primera jornada concluirá con un diálogo con habitantes de la Bajura, en el Centro Educativo San Ambrosio. Allí también firmarán una directriz de gobierno en seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Diálogo Territorial y presentarán una App de la Municipalidad de Nicoya.
tgj/ale