Desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el titular saludó la relación que une a ambos países, ‘caracterizadas por nuestra amistad y cooperación en áreas de interés común’, escribió poco después en su cuenta en la red social Twitter.
Por su parte, el vicecanciller cubano Gerardo Peñalver reconoció el avance del intercambio diplomático, oficializado el 22 de enero de 1960.
‘Agradecemos el apoyo invariable de Indonesia a la batalla de nuestro pueblo por el levantamiento del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra nuestro país, en momentos en que esa irracional política se ha recrudecido, a pesar del impacto de la Covid-19’, dijo.
El padre fundador de Indonesia, Kusno Sosrodihardjo, conocido como Sukarno, fue el primer jefe de Estado que visitó la nación caribeña después del triunfo de la Revolución, recordó el representante.
‘Las relaciones de amistad y cooperación entre ambos han resistido la prueba del tiempo y se han fortalecido en áreas de interés común como el deporte, la salud, la cultura y la formación de recursos humanos’, recalcó.
Por su parte, el encargado de Negocios de Indonesia en La Habana, Sahid Nurkarim, calificó de gran amistad los nexos entre ambos Estados, que se evidencia en la coordinación y el apoyo mutuo tanto en el área bilateral como en los foros regionales y multilaterales.
Existen amplias oportunidades y potencialidades económicas para ampliar la colaboración en todas las esferas, incluida la médica, reconoció.
El sello rememorativo ofrece una imagen del encuentro entre el presidente Sukarno y el Comandante en Jefe Fidel Castro, durante la visita realizada por el mandatario indonesio en mayo de 1960.
Participaron, además, en el acto directivos de varios organismos e instituciones cubanas y funcionarios del Minrex.
oda/ebr