Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Gobierno de EE.UU. persiste en política contra inmigrantes

Gobierno de EE.UU. persiste en política contra inmigrantes

Washington, 10 dic (Prensa Latina) El Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump sumó hoy otra acción a su criticada política contra los inmigrantes al lanzar nuevas regulaciones con el fin de dificultar a los extranjeros la obtención de asilo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 10 diciembre , 2020 | 16:57

Mediante tales reglas se ordena a los funcionarios y jueces de inmigración a rechazar las solicitudes de asilo de las personas que ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos.

También estarán excluidos del posible beneficio quienes usaron documentos falsos para entrar a suelo norteamericano y pasaron por otros países sin pedir asilo en otras partes.

Reportes de prensa apuntaron que estas normas comenzarán a entrar en vigor el 11 de enero, nueve días antes del inicio de la administración del virtual presidente electo, Joe Biden. A juicio de Aaron Reichlin, del Consejo Estadounidense de Inmigración, estas medidas ponen el asilo fuera del alcance de todos, excepto pocos afortunados.

Según Trump, cuya política contra los inmigrantes es rechazada dentro y fuera de Estados Unidos, la seguridad de las fronteras solo puede obtenerse terminando el sistema de asilo.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2017, el mandatario republicano impulsó y ejecutó acciones para restringir la inmigración (legal e irregular) y hacer más complicada y costosa la residencia lícita y la adquisición de la ciudadanía estadounidense.

Por su parte, Biden, del Partido Demócrata, prometió revertir varias acciones de la actual administración en materia migratoria.

oda/dsa

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Resultados y posiciones de la Liga española de fútbol

17:31

Médicos de Uruguay invitan a presidente a vivir guardia en pandemia

17:26

Dortmund mantiene aspiraciones de Champions en fútbol alemán

17:23

Convocan en redes sociales nueva acción contra bloqueo a Cuba

17:05

Real Madrid domina al Barça en clásico español de fútbol

17:02

Francia cuarto país con cinco millones de casos de Covid-19

16:52
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.