Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Covid-19 agrava insuficiencia de derechos humanos en África

Covid-19 agrava insuficiencia de derechos humanos en África

Luanda, 10 dic (Prensa Latina) La pandemia de la Covid-19 debilitó el progreso de África en términos de derechos humanos (DDHH) y tiende a exacerbar las profundas desigualdades preexistentes, estimó el diplomático angoleño Miguel César Domingos Bembe.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 10 diciembre , 2020 | 12:43

En la actual coyuntura, aumentan los innumerables desafíos en la realización de los derechos económicos y sociales de los pueblos más vulnerables del continente, subrayó el embajador, al intervenir en un foro por la celebración hoy del Día de los DDHH, instaurado en 1948 por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Las afectaciones fundamentales están relacionadas con el acceso al agua potable y el saneamiento básico, la atención primaria de salud, el derecho a la alimentación, a vivienda digna y educación, juzgó el también jefe de la dirección de África, Medio Oriente y Organizaciones Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según recordó, la región tiene sus propios compromisos e instrumentos jurídicos en la materia, entre estos la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (Carta de Banjul), ratificada por 53 Estados miembros de la Unión Africana (UA).

Por iniciativa del bloque surgió, además, un Protocolo adicional (Protocolo de Maputo), para promover y proteger las prerrogativas de la mujer en las más variadas áreas, desde la igualdad social y política, la autonomía económica y social hasta sus decisiones de salud sexual y reproductiva, distinguió.

Sin embargo, lamentó, la discriminación de facto y de derecho continúa en algunos países, lo cual constituye uno de los principales obstáculos para la efectiva realización de otros derechos humanos en favor de la niñez y la adolescencia, la educación y la salud.

Los instrumentos jurídicos mencionados cuentan con la aceptación política a nivel de los Estados miembros de la UA, pero al parecer aún queda mucho por hacer para promover y proteger los derechos de las mujeres en el continente, opinó.

De los 55 países integrantes del bloque, 49 firmaron ya el Protocolo de Maputo, mientras 37 lo ratificaron y procedieron a su depósito, precisó Domingos Bembe.

mgt/mjm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Platino cotiza cercano a máximo de seis años

10:13

Presidente de México se vacuna en público contra Covid-19

10:10

Murió exvicepresidente de EEUU Walter Mondale

10:07

Alertan sobre amenaza de depresión colectiva en Líbano

10:03

Cuba reporta nuevo récord de casos con la Covid-19

10:03

Felicitan a presidente de Cuba activistas rusos contra el bloqueo

09:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.