Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Comienza encuentro sobre desafíos de las mujeres afrodescendientes

Comienza encuentro sobre desafíos de las mujeres afrodescendientes

San José, 10 dic (Prensa Latina) El Encuentro Virtual Mujeres Afro en Escena 2020 comienza hoy con el fin de visibilizar el trabajo escénico de las afrodescendientes y conquistar nuevos espacios para su labor creativa en América Latina y el Caribe.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 10 diciembre , 2020 | 01:52

La programación artística incluye 10 obras escénicas, cinematográficas, todas protagonizadas y/o dirigidas por mujeres afrodescendientes, y una serie de conversatorios, diálogos y networking (redes) para explorar posibles respuestas a los desafíos actuales de las afro-latinas dedicadas al trabajo escénico y audiovisual en la región.

Además, promoverá la creación de un espacio de networking digital para unir a grandes mujeres contadoras de historias y promover la creación de alianzas, conexiones y proyectos en conjunto.

¿Cuáles son las historias que protagonizan las mujeres afrodescendientes? ¿Cómo impacta el imaginario social sobre los afrodescendientes en la inclusión de las mujeres negras en las artes escénicas? y ¿Cómo crear inclusión en la gestión cultural? son algunas de las preguntas a debatir en el Encuentro, a realizarse hasta el próximo domingo 13.

También ¿Qué define las narrativas sobre las mujeres afrodescendientes en la dramaturgia latinoamericana?

La directora de la iniciativa, Alicia Olivares, afirmó que este es un espacio que nace para honrar el trabajo de las compañeras artistas, así como rescatar las historias de los afrodescendientes a través de una programación exquisita y espacios de encuentro para llegar a conclusiones en común.

Por su parte, la primera vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, señaló que por medio de la alianza entre Ébano Teatro, Fábrica de Historias y Nosotras Women Connecting se ha articulado una serie de actividades gratuitas para reconocer el gran aporte de las mujeres afro en las historias de América Latina y el Caribe.

‘Posicionar la agenda de las mujeres afro en más industrias creativas y artísticas es necesario, la relevancia de espacios como este es trascendental para escribir el futuro del mundo, un futuro inclusivo, diverso y sin discriminación’, subrayó.

La inauguración será vía streaming desde el josefino Teatro Popular Melico Salazar, con la participación de la vicepresidenta, al lado de las artistas escénicas costarricenses Melissa Williams y Sharifa Crawford, con una conexión con el Teatro Municipal de Lima. Posteriormente, se estrenará el documental ‘Negra’, de la directora mexicana Medhin Tewolde.

El evento es gratuito y de acceso a toda la región de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, con solo inscribirse en el sitio web www.mujeresafroenescena.com.

agp/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Dominicana al podio en dos categorías del Panamericano de Pesas

22:18

Presidente argentino presente en Cumbre Iberoamericana

21:54

Presidente de Bolivia felicita a su homólogo de Cuba Díaz-Canel

21:52

Gobierno de Haití defiende proyecto constitucional pese a críticas

21:16

México y República Dominicana celebran reunión de consulta

21:13

Cuba incrementa acciones para disminuir mortalidad por Covid-19

21:10
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.