Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Las Tunas inyecta dosis de adrenalina al béisbol de Cuba

Las Tunas inyecta dosis de adrenalina al béisbol de Cuba

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) Las Tunas volvió hoy a imponer respeto en el torneo beisbolero de Cuba, y su victoria 7-1 sobre el líder Granma puso al rojo vivo la lucha por la cúspide de la tabla de clasificación.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 9 diciembre , 2020 | 20:05

Más allá de estar cerca de asegurar su presencia en los playoffs, la tropa del manager Pablo Civil tiene como propósito manifiesto dominar el segmento regular y los dos éxitos consecutivos frente a los Alazanes granmenses no dan margen a dudas de sus capacidades deportivas.

‘Aspiramos de nuevo al título de Cuba’, manifestó Civil hace un par de semanas en exclusiva a Prensa Latina, una frase que cobra más vida cuando las cuentas matemáticas revelan sus 24 triunfos en las últimas 28 presentaciones.

En cuanto a la victoria de este miércoles, el pitcher zurdo Yudiel Rodríguez (9-4) lució inmenso en el box, con ocho capítulos completos, a ritmo de una carrera, cinco ponches y tres boletos, mientras su rescatista, el diestro Yosbel Alarcón (1.0, 1H, 1K), completó la faena sin dificultades.

Asimismo, la ofensiva del director Civil, monarca nacional en 2019, se comportó a gran altura, con cuatro hombres capaces de redondear un partido multihits: Yunieski Larduet (4-2, 2CA), Andrés Quiala (3-2), Danel Castro (3-2, 1CI, 1CA) y Rafael Viñales (3-2, 2CI, 1CA, 1HR), autor de su jonrón número 18 en el certamen.

El revés terminó en el historial del derecho Yoel Mojena (9-4), uno de los principales abridores de la contienda, pero quien esta vez claudicó ante el poder de sus rivales y abandonó el montículo luego de 3.2 innings de cinco anotaciones, cuatro imparables y un retirado por la vía de los strikes.

Tras este resultado, los Leñadores se colocaron a solo una raya de diferencia de los Alazanes, aunque entre ellos está Sancti Spíritus, que vio truncada su racha de 10 éxitos en línea al caer 3-5 frente al sotanero Guantánamo.

La jornada dejó, además, las conquistas de Matanzas, Industriales, Pinar del Río, Artemisa, Ciego de Ávila y Camagüey sobre Isla de la Juventud (3-1), Mayabeque (11-0, nocaut), Cienfuegos (4-2), Villa Clara (8-3), Santiago de Cuba (4-2) y Holguín (5-4), en ese orden.

Después de estos marcadores, Granma (37-22), Sancti Spíritus (36-22), Las Tunas (34-23) y Matanzas (34-23) custodian los cuatro primeros puestos del ranking y parecen destinados a mostrar sus aptitudes en la postemporada.

Atrás la batalla sigue cerrada en extremo, con Camagüey (32-25), Cienfuegos (33-26), Industriales (33-26) y Pinar del Río (31-25) en zona de privilegio, pero carentes de tranquilidad al sentir el aliento de Mayabeque (31-27) y Santiago de Cuba (30-27).

RESULTADOS

 

 

 

EQUIPOS

C

H

E

Matanzas

3

10

1

Isla de la Juventud

1

9

0

Mayabeque

0

4

0

Industriales

11

13

0

Cienfuegos

2

6

1

Pinar del Río

4

7

0

Villa Clara

3

7

2

Artemisa

8

11

2

Guantánamo

5

9

0

Sancti Spíritus

3

8

2

Santiago de Cuba

2

8

2

Ciego de Ávila

4

8

1

Holguín

4

9

1

Camagüey

5

10

1

Granma

1

12

0

Las Tunas

7

10

2

 

—

-POSICIONES:

 

Equipos

JJ

JG

JP

Dif.

Granma

59

37

22

      0

Sancti Spíritus

58

36

22

0,5

Las Tunas

59

36

23

1,0

Matanzas

59

36

23

2,0

Camagüey

57

32

25

4,0

Cienfuegos

59

33

26

4,0

Industriales

59

33

26

4,0

Pinar del Río

56

31

25

4,5

Mayabeque

58

31

27

5,5

Santiago de Cuba

57

30

27

6,0

Ciego de Ávila

56

25

31

10,5

Villa Clara

55

24

31

11,0

Holguín

59

25

34

12,0

Isla de la Juventud

53

18

35

16,0

Artemisa

59

18

41

19,0

Guantánamo

59

16

43

21,0

car/jdg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

ONU demanda medidas para lograr mejor respuesta ante pandemia

14:01

Egipto comienza vacunación de parlamentarios contra Covid-19

13:49

Planetario de Bogotá celebra Festival Digital de Astronomía

13:48

Alertan nuevo riesgo de Covid-19 tras reapertura en Inglaterra

13:42

Primer ministro surcoreano con importante agenda en Irán

13:32

Oficiales de justicia a huelga de cinco días en Portugal

13:32
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.