Más allá de estar cerca de asegurar su presencia en los playoffs, la tropa del manager Pablo Civil tiene como propósito manifiesto dominar el segmento regular y los dos éxitos consecutivos frente a los Alazanes granmenses no dan margen a dudas de sus capacidades deportivas.
‘Aspiramos de nuevo al título de Cuba’, manifestó Civil hace un par de semanas en exclusiva a Prensa Latina, una frase que cobra más vida cuando las cuentas matemáticas revelan sus 24 triunfos en las últimas 28 presentaciones.
En cuanto a la victoria de este miércoles, el pitcher zurdo Yudiel Rodríguez (9-4) lució inmenso en el box, con ocho capítulos completos, a ritmo de una carrera, cinco ponches y tres boletos, mientras su rescatista, el diestro Yosbel Alarcón (1.0, 1H, 1K), completó la faena sin dificultades.
Asimismo, la ofensiva del director Civil, monarca nacional en 2019, se comportó a gran altura, con cuatro hombres capaces de redondear un partido multihits: Yunieski Larduet (4-2, 2CA), Andrés Quiala (3-2), Danel Castro (3-2, 1CI, 1CA) y Rafael Viñales (3-2, 2CI, 1CA, 1HR), autor de su jonrón número 18 en el certamen.
El revés terminó en el historial del derecho Yoel Mojena (9-4), uno de los principales abridores de la contienda, pero quien esta vez claudicó ante el poder de sus rivales y abandonó el montículo luego de 3.2 innings de cinco anotaciones, cuatro imparables y un retirado por la vía de los strikes.
Tras este resultado, los Leñadores se colocaron a solo una raya de diferencia de los Alazanes, aunque entre ellos está Sancti Spíritus, que vio truncada su racha de 10 éxitos en línea al caer 3-5 frente al sotanero Guantánamo.
La jornada dejó, además, las conquistas de Matanzas, Industriales, Pinar del Río, Artemisa, Ciego de Ávila y Camagüey sobre Isla de la Juventud (3-1), Mayabeque (11-0, nocaut), Cienfuegos (4-2), Villa Clara (8-3), Santiago de Cuba (4-2) y Holguín (5-4), en ese orden.
Después de estos marcadores, Granma (37-22), Sancti Spíritus (36-22), Las Tunas (34-23) y Matanzas (34-23) custodian los cuatro primeros puestos del ranking y parecen destinados a mostrar sus aptitudes en la postemporada.
Atrás la batalla sigue cerrada en extremo, con Camagüey (32-25), Cienfuegos (33-26), Industriales (33-26) y Pinar del Río (31-25) en zona de privilegio, pero carentes de tranquilidad al sentir el aliento de Mayabeque (31-27) y Santiago de Cuba (30-27).
RESULTADOS
|
|
|
|
EQUIPOS
|
C
|
H
|
E
|
Matanzas
|
3
|
10
|
1
|
Isla de la Juventud
|
1
|
9
|
0
|
Mayabeque
|
0
|
4
|
0
|
Industriales
|
11
|
13
|
0
|
Cienfuegos
|
2
|
6
|
1
|
Pinar del Río
|
4
|
7
|
0
|
Villa Clara
|
3
|
7
|
2
|
Artemisa
|
8
|
11
|
2
|
Guantánamo
|
5
|
9
|
0
|
Sancti Spíritus
|
3
|
8
|
2
|
Santiago de Cuba
|
2
|
8
|
2
|
Ciego de Ávila
|
4
|
8
|
1
|
Holguín
|
4
|
9
|
1
|
Camagüey
|
5
|
10
|
1
|
Granma
|
1
|
12
|
0
|
Las Tunas
|
7
|
10
|
2
|
—
-POSICIONES:
Equipos
|
JJ
|
JG
|
JP
|
Dif.
|
Granma
|
59
|
37
|
22
|
0
|
Sancti Spíritus
|
58
|
36
|
22
|
0,5
|
Las Tunas
|
59
|
36
|
23
|
1,0
|
Matanzas
|
59
|
36
|
23
|
2,0
|
Camagüey
|
57
|
32
|
25
|
4,0
|
Cienfuegos
|
59
|
33
|
26
|
4,0
|
Industriales
|
59
|
33
|
26
|
4,0
|
Pinar del Río
|
56
|
31
|
25
|
4,5
|
Mayabeque
|
58
|
31
|
27
|
5,5
|
Santiago de Cuba
|
57
|
30
|
27
|
6,0
|
Ciego de Ávila
|
56
|
25
|
31
|
10,5
|
Villa Clara
|
55
|
24
|
31
|
11,0
|
Holguín
|
59
|
25
|
34
|
12,0
|
Isla de la Juventud
|
53
|
18
|
35
|
16,0
|
Artemisa
|
59
|
18
|
41
|
19,0
|
Guantánamo
|
59
|
16
|
43
|
21,0
|
car/jdg