Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Señalan deficiencias en ayuda a damnificados por Iota en Colombia

Señalan deficiencias en ayuda a damnificados por Iota en Colombia

Bogotá, 9 dic (Prensa Latina) El defensor del pueblo de Colombia, Carlos Camargo, señaló deficiencias en la ayuda que el gobierno de Iván Duque provee hoy a los damnificados por el huracán Iota, que azotó el país hace un mes.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 9 diciembre , 2020 | 11:59

Las región caribeña del país suramericano fue la más afectada por el fenómeno, en especial el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde fueron confirmados daños hasta en un 90 por ciento de la infraestructura.

En misiva enviada a la Presidencia de la República, Camargo advierte sobre problemas en las cadenas de suministros de artículos de primera necesidad para los damnificados, en especial alimentos, agua potable y medicinas.

Otro problema que detectó el defensor del pueblo durante su visita a ese departamento insular, el único de su tipo en Colombia, está relacionado con la convivencia en los albergues de campaña, donde no hay consideraciones en cuanto a género o edad, y su mala calidad.

Camargo señala en su informe la necesidad de ver la situación de los damnificados con un ‘enfoque diferencial, raizal, de género, sin discriminación y que tenga en cuenta las necesidades específicas de las personas con discapacidad, los niños, jóvenes y adultos mayores’.

Sobre los refugios alerta que no son los adecuados para proteger de las lluvias y vientos que afectan a la región, así como exhortó al gobierno a apoyar la construcción de viviendas, espacios recreativos y de educación.

Aboga además por el restablecimiento de las comunicaciones y el sistema de agua potable y por el saneamiento de las localidades, entre otros asuntos urgentes para los habitantes de esas islas.

A los referidos problemas se suma la inactividad económica y la deficiencia de la asistencia sanitaria, servicio casi inexistente ante la falta de una infraestructura adecuada.

Tras el paso del huracán Iota el presidente Duque visitó en compañía de su gabinete el archipiélago y prometió que la reconstrucción tardaría solo 100 días, plazo ampliado ante la gravedad de los daños.

Por su parte, los lugareños consideran insuficiente la ayuda gubernamental y lentas las labores de reconstrucción.

Colombia sufrió en octubre y noviembre el impacto de los huracanes Eta e Iota, también afectaciones por las lluvias asociadas al fenómeno La Niña, eventos climáticos que afectaron a una decena de los 32 departamentos del país.

jf/avs

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Segundo boletín de deportes

12:42

Mayoría de equipos españoles rechazan creación Super Liga europea

12:42

Bolivia ratifica compromiso con el medio ambiente

12:40

Desaparece amenaza de un iceberg gigante

12:32

Reconocen en Francia resultados y solidaridad de Cuba en salud

12:25

Credit Suisse notificó pérdidas millonarias

12:18
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.