Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cerebro dispone de diccionario para palabras difíciles

Cerebro dispone de diccionario para palabras difíciles

Londres, 9 dic (Prensa Latina) El cerebro dispone de un diccionario para las palabras difíciles, lo cual permite identificar las reales de las inventadas y reconocer el significado de aquellas poco usuales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 9 diciembre , 2020 | 10:12

Según la revista Nature Human Behavior, un área específica del lóbulo temporal compara la información que se recibe visualmente con una base de datos.

El hallazgo será útil para comprender mejor los procesos cognitivos relacionados con la lectura.

Dicho estudio permitió identificar el núcleo cerebral que hace posible el reconocimiento de las palabras al leer y que incluso determina el ritmo y la velocidad de la lectura.

Los expertos hallaron que un área del lóbulo temporal denominada corteza fusiforme media es la responsable de gestionar el diccionario visual del cerebro.

A través de esa zona es posible comparar aquello que recibimos de forma visual con una enorme base de datos de palabras, y es así como se logra determinar si estamos leyendo una conocida y real de una inventada.

Los investigadores explicaron que la rapidez de acción de esta región del cerebro se encuentra directamente relacionada con la frecuencia de uso que tiene la palabra visualizada en el lenguaje cotidiano.

La capacidad humana para desarrollar la lectoescritura es uno de los puntos trascendentales que marcaron el crecimiento y evolución de la civilización, permitiendo el acceso y la difusión del conocimiento.

tgj/joe

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Mueren cuatro militares en Burkina Faso por ataque armado

13:49

Aboga Italia por sostenibilidad con enfoque multilateral

13:47

Accidente vehicular deja siete muertos y 14 heridos en Nicaragua

13:47

Rusia responde a expulsión de tres diplomáticos de Eslovaquia

13:46

Dominicana prohíbe venta de bebidas alcohólicas en playas

13:41

Rechazan declaraciones de canciller de Colombia sobre exguerrilleros

13:37
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.