Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Gobierno de El Salvador aspira a mejorar indicadores de seguridad

Gobierno de El Salvador aspira a mejorar indicadores de seguridad

San Salvador, 11 ene (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador aspira a mejorar sus indicadores de seguridad, tras registrar una disminución en la media diaria de homicidios, afirmaron hoy fuentes oficiales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 enero , 2021 | 18:19

El ministro salvadoreño de Seguridad y Justicia, Rogelio Rivas, achacó la caída en los índices de criminalidad a la eficiencia del plan Control Territorial, impulsado por el presidente Nayib Bukele.

‘El promedio de homicidios que tenemos es uno de los más bajos en la región, incluso el Plan Control Territorial es un referente para la región. El reto de este año es mejorar las cifras del 2020’, declaró Rivas en televisión nacional.

El Salvador cerró 2020 con un promedio de 3.6 homicidios diarios, cifra muy inferior a la registrada durante los primeros años de mandato de las cuatro administraciones previas.

‘Estábamos acostumbrados a tener días con 20 homicidios, ahora cuando ocurren siete homicidios en un día se alarman, ahora se está acostumbrado a una nueva realidad’, destacó Rivas.

El funcionario también valoró la reducción en delitos como la extorsión, los desaparecidos, el hurto, robo de vehículos, feminicidios, narcotráficos y financiamiento de las estructuras criminales.

Diversas voces desde la sociedad civil afirman que esta disminución responde principalmente a las medidas de confinamiento y restricción de movimiento dictadas para frenar la propagación de la pandemia de la Covid-19.

msm/cmv

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Parlamento de Ecuador debate proyecto de ley sobre dolarización

10:04

Rusia implementará iniciativas de beneficio social y empresarial

09:56

Real Madrid y Barcelona quedan solos y Superliga es historia

09:52

Cancillería japonesa reitera interés de profundizar vínculos con Cuba

09:37

Presidente de Chile bajo fuego cruzado

09:29

México en situación de casi emergencia por intensa sequía

09:22
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.