Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Aumenta llegada de turistas estadounidenses a Costa Rica

Aumenta llegada de turistas estadounidenses a Costa Rica

San José, 9 dic (Prensa Latina) La llegada de turistas de Estados Unidos a Costa Rica por vía aérea creció cuatro veces en noviembre anterior en comparación con octubre, según datos divulgados hoy por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 9 diciembre , 2020 | 08:43

Las estadísticas del ICT reflejan que en noviembre pasado llegaron por vía aérea 24 mil 606 vacacionistas procedentes de Estados Unidos, mientras en octubre fueron seis mil 115, un sensible incremento desde el inicio de la Covid-19, pues desde marzo, cuando comenzó la pandemia hasta agosto anterior Costa Rica cerró sus fronteras aéreas.

Tras señalar que en el onceno mes de este año Costa Rica recibió 36 mil 44 turistas por vía aérea, pues la terrestre aún esta cerrada, el ICT resalta que de cada 100 vacacionistas, 68 fueron estadounidenses.

Indica que este hecho coincide con la apertura de la frontera aérea tica a los viajeros de todo el territorio norteamericano a partir del 1 de noviembre.

Para el titular del ICT, Gustavo Segura, ‘esta señal que recibimos del más importante mercado de Costa Rica es esperanzadora para más de 600 mil personas que de manera directa e indirecta viven del turismo’.

Pese al optimismo, Segura reiteró que la reactivación de este importante sector tico será gradual y paulatina. Al respecto señaló que de Europa aún no visita el volumen deseado.

Los datos del ICT revelan que el pasado mes recibieron del Viejo Continente cuatro mil 322 turistas, poco más del doble de octubre, cuando contabilizaron dos mil 72, pero aún lejos de los 40 mil 866 de noviembre de 2019.

tgj/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Parlamento de Ecuador debate proyecto de ley sobre dolarización

10:04

Rusia implementará iniciativas de beneficio social y empresarial

09:56

Real Madrid y Barcelona quedan solos y Superliga es historia

09:52

Cancillería japonesa reitera interés de profundizar vínculos con Cuba

09:37

Presidente de Chile bajo fuego cruzado

09:29

México en situación de casi emergencia por intensa sequía

09:22
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.