Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Inaugurado taller para preservar artesanías tradicionales sirias

Inaugurado taller para preservar artesanías tradicionales sirias

Damasco, 9 dic (Prensa Latina) La Unión Siria de Artesanos inauguró hoy un taller especializado como parte de un proyecto general para preservar y desarrollar las labores de esas características en el país.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 9 diciembre , 2020 | 01:50

Este proyecto abraca algo más de una hectárea en Dummar, al noreste de Damasco y es un espacio donde se forma y capacita a nuevos artesanos, producir piezas de ese tipo y la captación de mercados internos y externos, informó el presidente de la Unión, Nayi al-Hadwa.

En ese sentido, destacó que el centro ‘es la primera experiencia de su tipo en Siria, y traduce la visión del Gobierno de ampliar las pequeñas y micro industrias, a través de las cuales las familias encontrarán nuevos sustentos y oportunidades de trabajo’,

Por su parte, Luai Shako, director ejecutivo del proyecto, señaló que en la instalación laboran 47 artesanos veteranos a pleno tiempo para ofrecer formación a la nueva generación, además de expertos de asociaciones y uniones de artesanos de Damasco y Damasco-campo.

Añadió que en el centro se trabaja sobre 90 artículos de artesanías tradicionales, así como un departamento dedicado a la producción de sustitutos de artículos de esas características importados.

Asimismo, Shako reveló los preparativos para instalar otro taller para la construcción de barcos pesqueros en la provincia costera de Tartous, además de firmar contratos para que grupos de Irán e Irak lo visiten y valoren productos para el intercambio comercial.

mem/pgh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Popularidad de Macron cede terreno a un año de presidenciales

07:24

Siria celebrará elecciones presidenciales el 26 de mayo

06:48

Franceses recuerdan heroísmo de Cuba en Playa Girón

06:33

Rusia registra ocho mil 632 nuevos casos de Covid-19

04:53

Arranca campaña hacia elecciones en región española de Madrid

04:49

Francia fija cuarentena para países con alta incidencia de Covid-19

04:20
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.