Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Exponen en festival latinoamericano documental sobre bailarín cubano

Exponen en festival latinoamericano documental sobre bailarín cubano

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) El documental, Cuban dancer (Bailarín cubano), del realizador italiano Roberto Salinas, llega por primera vez a los cines de esta capital como parte de la muestra del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 9 diciembre , 2020 | 00:05

El audiovisual relata la historia real de Alexis, un talentoso estudiante de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso de Cuba, cuya vida cambia cuando su familia decide mudarse a Florida, Estados Unidos, para reunirse con la hermana.

Por tanto, el adolescente se ve obligado a ajustar sus expectativas y sueños a un entorno radicalmente nuevo.

La escuela Nacional de Ballet de Cuba es una joya no solo para la sociedad cubana si no para el mundo entero, reconoció –en entrevista exclusiva con Prensa Latina- el cineasta graduado de historia del teatro en Italia.

A juicio del realizador, la escuela cubana brinda una formación que sabe conjugar disciplina y alegría, espíritu de grupo y atención particular, lo cual otorga a todos sus estudiantes orgullo y motivación durante los largos días de clases y ensayos.

Creo, además, que lo que se enseña en esta escuela es mucho más que danza. Los estudiantes aprenden a vivir y desarrollar valores que los acompañaran para siempre. Esos valores de entrega, seriedad, amor al arte, solidaridad, Alexis los lleva consigo a Estados Unidos, comentó.

Al decir de Salinas, la adolescencia es la etapa más linda y difícil de nuestra formación emotiva y, en ese periodo, las personalidades se definen y la vida nos regala aquellas emociones inolvidables que siempre llevaremos con nosotros.

El primer amor, la primera despedida, la euforia de sentirnos libres y llenos de sueños. En este momento de extrema vulnerabilidad la experiencia de la emigración puede ser traumática y a la vez una aventura que nos ofrece mayores herramientas para interpretar el mundo en que vivimos, reflexionó el creador.

De acuerdo con Salinas, en la actualidad, quizás como nunca antes, el tema de la emigración resulta imprescindible.

Si miramos en particular a América Latina, en los últimos años se ha generado una crisis migratoria importante que nos obliga a todos a reflexionar sobre los conceptos de identidad, fronteras, barreras económicas, políticas y culturales, afirmó.

Para el realizador fue muy interesante ver cómo, a lo largo de los cuatro años de filmación del documental, los valores adquiridos en la escuela de Cuba ayudaron a Alexis a enfrentar retos importantes y momentos difíciles.

Esos valores forman parte de su equipaje emotivo, así como el amor a su familia y a su tierra, sostuvo.

La obra, que cuenta como co-autora y coreógrafa con la cubana Laura Domingo Agüero, se exhibe este miércoles en el cine 23 y 12, a las 20:00, hora local, y mañana en el mismo lugar, a las 12:00.

mem/msm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Primera lista de principales temas del día de Prensa Latina

06:49

Hijo del asesinado presidente de Chad encabezará transición

06:38

Seis postulantes en candidatura de elecciones presidenciales en Siria

06:37

Crece en Italia producción en sector de la construcción

06:22

Presidente Putin analiza situación de Rusia y líneas de trabajo

06:07

Irán acepta solo el mismo acuerdo nuclear sellado en 2015

05:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.