Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Certifican admisión de fuerza progresista UNES en comicios de Ecuador

Certifican admisión de fuerza progresista UNES en comicios de Ecuador

Quito, 8 dic (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) certificó hoy la participación del binomio presidencial Andrés Arauz-Carlos Rabascall, de la fuerza progresista Unión por la Esperanza (UNES), en los comicios generales de 2021.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 8 diciembre , 2020 | 22:18

La aceptación oficial de UNES en la contienda fue aprobada por el pleno del máximo órgano comicial, tras revisar la validación a la organización, por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), encargado de evaluar las impugnaciones interpuestas contra la coalición de izquierda.

Durante la sesión, el pleno se pronunció, por mayoría de cuatro votos a favor y una abstención, por inadmitir la demanda de los ciudadanos Carlos Arboleda y Wilson Freire, quienes cuestionaron la alianza entre Fuerza Compromiso Social por la Revolución Ciudadana, perteneciente a UNES, y el partido Centro Democrático.

El pedido contra el binomio presidencial de UNES fue desaprobado por improcedente, por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y los consejeros Esthela Acero, José Cabrera y Enrique Pita, mientras que Luis Verdesoto se abstuvo.

Previamente, en su resolución, el TCE aseguró que no existen recursos pendientes contra Arauz-Rabascall, por lo cual instó al CNE, en consideración de los plazos ya agotados, a declarar en firme la inscripción de la propuesta presidencial de UNES.

Con la decisión final del Consejo quedó validada la participación del llamado Binomio de la Esperanza, que según varias encuestas marcha al frente en cuanto a nivel de popularidad.

‘Nosotros estamos ya en la papeleta y eso es una alegría para el pueblo ecuatoriano porque puede decidir su futuro, puede decidir su destino’, afirmó en reacción al dictamen del CNE el aspirante a presidente por UNES, Andrés Arauz.

Desde finales de septiembre pasado fueron cinco los intentos de impedir la participación de Unión por la Esperanza en los sufragios del venidero 7 de febrero, y, desde entonces, los seguidores y militantes de esa fuerza y de Centro Democrático se mantuvieron alertas y en las calles en demanda de un juego limpio electoral.

Para muchos, todas las trabas puestas a la inscripción solo buscaban evitar que en la papeleta estuvieran los nombres de Arauz y Rabascall, quienes representan a los diferentes sectores de la ciudadanía ecuatoriana.

Hasta la fecha, suman 16 los binomios admitidos para contender en las elecciones generales de 2021, en las que los votantes definirán al próximo presidente, vicemandatario, miembros de la Asamblea Nacional y parlamentarios andinos.

car/scm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

OMS ve lejano fin de pandemia de Covid-19

12:36

Califican de desastre invasión de EEUU a Cuba en 1961

12:22

Argentina Podoroska gana un puesto en clasificación de tenis

12:17

Mantienen estricto control sanitario en provincia cubana

12:16

Llaman en Irán a cautela ante provocaciones de Israel

12:12

Investigarán a financiera vinculada a exprimer ministro británico

12:12
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.