Con esa cantidad, este país suma 147 mil 430 infectados desde marzo pasado, indicó la directora general de Salud, Priscilla Herrera, en vídeo transmitido en conferencia de prensa en Casa Presidencial.
Precisó que de los nuevos contagiados entre el sábado y hoy, 614 fueron por nexo epidemiológico (conviviente de un confirmado por PCR que presenta síntomas), y tres mil 131 por laboratorio (prueba PCR).
Del total de infectados, con entre cero y 101 años de edad, 71 mil 888 son mujeres y 75 mil 542 hombres, 127 mil 64 costarricenses y 20 mil 366 extranjeros, y contabilizan 105 mil 686 recuperados, refirió.
Apuntó que hay 619 hospitalizados, 230 de ellos (con entre cero y 91 años) en cuidados intensivos.
El Ministerio de Salud informó que en las últimas 96 horas fallecieron 73 personas por la Covid-19, con lo cual suman mil 846 los decesos en el país desde marzo pasado cuando comenzó la pandemia aquí, con un rango de edad de nueve a 101 años; 696 mujeres y mil 150 hombres. Por edad 591 son adultos, mil 253 adultos mayores y dos menores de edad.
Por otra parte, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, informó que el Gobierno firmó una directriz que prohíbe la realización de fiestas para fin de año en los establecimientos públicos para evitar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Señaló que debido a la pandemia y a la situación epidemiológica del país, con un número considerable de casos activos, la directriz insta evitar al máximo las actividades sociales que incrementen el riesgo de contagio.
Por ello, prosiguió, resulta fundamental mantener el distanciamiento social, el correcto lavado de manos y el uso de la mascarilla para minimizar la transmisión del virus, cuidar la vida y salud de la población, y continuar conteniendo un posible colapso hospitalario.
El receso de fin de año para el sector público será a partir del 23 de diciembre, con regreso a funciones el 4 de enero de 2021.
agp/ale