El candidato a la alcaldía de San Juan, el diputado Manuel Natal Albelo, que sorprendió en los comicios al colocarse al frente desde la noche del evento, el pasado 3 de noviembre, ha reiterado la manipulación de los resultados con la displicencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
El coordinador electoral del oficialista PNP, Edwin Mundo Ríos, argumenta en cambio que las demás organizaciones que intervinieron en los comicios no hicieron su trabajo con el voto adelantado y el voto ausente.
Natal Albelo acusó al presidente de la CEE, el juez Francisco Rosado Colomer, de no actuar con la rigurosidad requerida ante las maniobras del anexionista PNP, que ha hecho aparecer maletines con votos como por arte de magia.
El comisionado electoral del MVC, Olvin Valentín, debió aclarar que, contrario a lo anunciado la noche del lunes por Rosado Colomer, el escrutinio en San Juan no ha concluido, ya que falta la reconciliación de actas del voto adelantado en los diversos precintos electorales de la ciudad capital.
Valentín manifestó que la Oficina de Sistemas de Información y Procesamiento Electrónico (Osipe) divulgó resultados sin que se completara el cuadre de actas de las mesas de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (Javaa), en violación a una resolución de la CEE pasado del 30 de septiembre.
El comisionado de Victoria Ciudadana, organización que está en sus primeras elecciones, dijo al diario Primera Hora que se refleja una cantidad de electores que, a base de esos números, estaría por debajo de la papeletas.
El MVC no sólo lucha por la alcaldía de San Juan contra el senador Miguel Romero, del PNP, sino por la banca del Precinto 3 de la capital, que la activista social Eva Prados Rodríguez, abogada de profesión, pugna al diputado oficialista Juan Oscar Morales.
Valentín destacó que hay precintos en los cuales es mayor la cantidad de papeletas que de electores, lo que siembra dudas, si bien no han esgrimido públicamente el alegato de fraude electoral.
En la noche del lunes la CEE colocó en su página oficial al candidato oficialista Romero, con una ventaja de 132 votos sobre Natal, con 522 colegios electorales contabilizados.
Natal Albelo fue electo legislador por el Partido Popular Democrático (PPD), principal de oposición, luego de alcanzar prominencia en la huelga estudiantil de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en 2010.
Decidió abandonar el PPD, por considerarlo anquilosado, para fundar el MVC junto a distintos activistas sociales y a la abogada Alexandra Lúgaro, quien en las elecciones pasadas sorprendió al obtener sobre 150 mil votos como candidata independiente.
Victoria Ciudadana ha conseguido, al momento dos senadores y un diputado.
mem/nrm