Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Dibujos de Wifredo Lam protagonizan exposición homenaje en Cuba

Dibujos de Wifredo Lam protagonizan exposición homenaje en Cuba

La Habana, 8 dic (Prensa Latina) Carboncillos, acuarelas, temperas, tintas y aguadas, conforman hoy la exposición homenaje al conocido como el más universal de los pintores cubanos, Wifredo Lam a 118 años de su nacimiento.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 8 diciembre , 2020 | 10:51

La muestra, organizada por el Centro de Arte Contemporáneo homónimo, incluye un total de 21 dibujos, realizados en el período comprendido entre 1940 y 1955, los cuales exhiben el estilo propio del creador, en el que combinaba el surrealismo y el cubismo con el espíritu y formas del Caribe.

Disponible hasta febrero de 2021, la exposición agrupa una selección de piezas en papel y cartulina de la Colección de Juan Castillo Vázquez, sobrino nieto del pintor, quién se ha dedicado por más de 20 años a promover la vida y obra de Lam.

Dibujos de Wifredo Lam: 1940-1955, forma parte de las acciones dedicadas a homenajear la carrera del artista, con una selección representativa de lo más atractivo de su trayectoria y que responde al periodo más fecundo del pintor.

Con la curaduría de Ricardo Viera la exhibición da fe del dominio de las técnicas y la maestría de Lam, en tanto remarca su carácter internacional, pues la colección ha tenido itinerancia internacional en España, Alemania, Bélgica, Italia, Suecia, Rumanía y junto con obras del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba en México.

El proyecto de exposición se materializó en el 2017, en la Lehigh University Art Galleries Teaching Museum, Bethlehem, Pennsylvania, entre el 30 de agosto y el 10 de diciembre y des esta forma se convirtió en la primera colección privada cubana que se exhibe en los Estados Unidos después del triunfo de la Revolución.

Lam cursó estudios en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura, Academia de San Alejandro, de esta capital, luego viajó a Europa por una beca, fijando su residencia primero en España, luego en Francia.

Su obra considerada singular y una muestra de las raíces africanas en el arte contemporáneo, se exhibe en las más importantes galerías privadas y públicas del mundo, y es objeto de reiterados estudios especializados que aún intentan develar su esencia.

Entre sus cuadros emblemáticos destaca La Jungla (1943), en el cual evidencia su capacidad de fusionar visiones y vivencias e incorpora contenidos e iconografías de las religiones de origen africano, así como como particularidades de la nación caribeña.

mem/lbl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Central Obrera y Gobierno de Bolivia dialogan por estabilidad laboral

10:34

Desalojan a mujeres dominicanas protestantes por tema aborto

10:30

Concluye en Viena reunión de Irán con signatarios de acuerdo nuclear

10:30

Empresas farmacéuticas incumplen plan de producción de vacunas

10:28

Senador de Haití desestima referendo y elecciones en 2021

10:26

Boletín sobre la Covid-19

10:21
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.