El sector está entre los más afectados por las extremas medidas de prevención que el gobierno central y algunos locales aplican por un repunte de la pandemia, la cual está enfermando a 16 mil personas cada día, algo nunca visto en casi 11 meses de presencia de la Covid-19.
Los restauranteros protagonizan desde temprano cacerolazos de protesta, en el caso de Ciudad de México, en el Zócalo, mientras policías municipales inspeccionan por única vez los restaurantes abiertos sin autorización y aperciben a sus dueños de la violación de instrucciones y las sanciones que se les pueden aplicar.
‘áNos están extinguiendo!’, ‘áYa no podemos más!’ ‘Menú del día: abrir o morir’ y ‘Los restaurantes son fuente de trabajo, no de contagio’, son algunas de las consignas que mostraron en numerosas mantas y cartelones los manifestantes.
Vestidos con ropa de meseros y cocineros, y protegidos con cubrebocas y caretas, aproximadamente 500 trabajadores se reunieron en las inmediaciones de la sede del gobierno estatal en Toluca, al igual que habían hecho sus colegas de la capital.
Según líderes restauranteros, en 10 meses han cerrado solo en el populoso estado de México 10 mil establecimientos, a un millar por mes, lo que ha generado la pérdida de 50 mil empleos directos.
Advierten que seis de cada 10 restaurantes son familiares y el 56 por ciento del personal es de mujeres y 44 hombres que son el sostén de su casa.
Por todo lo anterior, pedimos que nos dejen trabajar y permita la apertura de los restaurantes. Si algo queda claro es que o abrimos o morimos, plantearon los protestantes.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado a los capitalinos a no asistir a establecimientos cuya operación no está autorizada porque los niveles de contagio son muy altos y la capacidad hospitalaria está en sus límites extremos.
Advirtió a los restauranteros y otros comerciantes que reforzarán las inspecciones del Instituto de Verificación Administrativa y de encontrarse comedores en operaciones serán sancionados si ya antes fueron apercibidos.
Primero, quiero pedirle a la ciudadanía que evite ir a lugares que, por el momento, no está permitida su operación por razones sanitarias.
msm/lma