CHINA
Beijing, 8 dic (Prensa Latina) La ciudad de Chengdu, suroeste de China, amaneció hoy en alerta, al activar labores de búsqueda de personas con fiebre y posibles casos de Covid-19, luego de sumar cinco pacientes confirmados de la enfermedad en las últimas horas.
El mecanismo de emergencia implica la realización de pruebas masivas de salud para identificar a contagiados con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, la suspensión de las clases y restricción de movimientos en la urbe.
Brasil
Brasilia, 8 dic (Prensa Latina) El gobierno brasileño avanza hoy en las tratativas con la farmacéutica estadounidense Pfizer sobre la compra de 70 millones de dosis de la vacuna antiCovid-19 fabricada en asociación con el laboratorio alemán BioNTech.
Según un comunicado del Ministerio de Salud, el material debe ser proporcionado en el 2021. Los términos del acuerdo progresan y deberían estar terminados en la semana con la firma del memorando de intención.
Egipto
El Cairo, 8 dic (Prensa Latina) Egipto, que vive un repunte de los casos de Covid-19 sin bloqueos aún, confirmó hasta hoy 118 mil 847 infecciones y unos seis mil 790 fallecidos por esa enfermedad desde el inicio del brote.
En el país de 101 millones de habitantes que constató un declive en los contagios durante agosto, septiembre y octubre, los especialistas detectan actualmente más de 350 infectados por jornada, lo que mantiene en vilo a las autoridades sanitarias que instan a los ciudadanos a extremar las precauciones.
Reino Unido
Londres, 8 dic (Prensa Latina) Una anciana británica de 90 años fue la primera persona en el mundo en recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19, como parte de la campaña de vacunación masiva iniciada hoy en el Reino Unido.
Según informó la cadena Sky News, la nonagenaria Margaret Keenan recibió la inyección en el Hospital Universitario de la ciudad de Coventry, en el centro de Inglaterra, a las 06:30 hora local de este martes.
Sudáfrica
Pretoria, 8 dic (Prensa Latina) Sudáfrica acumula hoy 817 mil 878 casos de Covid-19, como resultado de la adición de tres mil 313 nuevos contagios registrados durante las últimas 24 horas.
Según el más reciente reporte –diario- del ministerio de Salud, los casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 aumentaron un promedio de tres mil 982 por día durante la semana pasada, ritmo de expansión de la pandemia que no se registraba desde el 16 de agosto.
mem/joe