Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cifras de Covid-19 en México siguen extremadamente altas

Cifras de Covid-19 en México siguen extremadamente altas

México, 14 ene (Prensa Latina) Las cifras de la Covid-19 siguen extremadamente altas en México al registrar 15 mil 873 nuevos casos y mil 235 muertos en un solo día, reportó hoy en su actualización matutina la Secretaría de Salud.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 14 enero , 2021 | 08:18

En total los enfermos acumulados desde febrero del año pasado llegan a un millón 572 mil personas y los muertos suman 136 mil 917, mientras que el nivel de positividad aumentó a 45 por ciento.

Hay, además, 98 mil 700 casos activos estimados, los cuales son portadores del virus y pueden contagiar a otras personas. Un millón 176 mil 658 personas se recuperaron de la pandemia.

Una gran cantidad de hospitales continúan saturados, en especial los de la Ciudad de México, donde las camas están ocupadas en 91 por ciento y, en la práctica, la mayoría de los nosocomios no pueden recibir más pacientes o simplemente acomodarlos en los pasillos, como ya hicieron algunos.

En todo el país hay reportadas 32 mil 531 camas, de las cuales hay 13 mil 490 disponibles y 19 mil 41 ocupadas, pero son cifras relativas porque se incluyen los 32 estados federales. Los de mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Nuevo León.

Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno capitalino, informó que hoy se ampliarán 120 camas para atención de la Covid-19 en el Hhospital general de Tláhuac, del Instituto del Seguro Social.|

mgt/lma

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cuba contará con 27 Laboratorios de Biología Molecular

13:58

Maduro saluda aniversario de carácter socialista de Revolución cubana

13:52

Turquía y la OTAN analizan Libia, Ucrania y crisis mediterránea

13:41

Turquía y la OTAN analizan Libia, Ucrania y crisis mediterránea

13:41

Presidente de Bolivia insta a acompañar reconstrucción del país

13:39

Ciudad eslovaca candidata a capital europea de la Cultura 2026

13:39
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.