Las subtitulares del mundo lograron su primer éxito en la justa y con un empate y una derrota terminaron terceras del grupo B, para acompañar al líder Rusia (tres victorias) y al segundo escaño Suecia (un triunfo, un empate y un fracaso) a la siguiente fase de la competición continental.
El elenco del director técnico, Carlos Viver, supo remontar ante el representativo checo la primera mitad desfavorable 11-16 con un segundo parcial de 16-8, gracias a la efectividad en ataque de Carmen Martín que aportó 12 goles, de ellos nueve desde los siete metros.
Por su parte, Rusia ratificó su favoritismo y superó 30 por 26 a Suecia para mantener el invicto en tres salidas a la cancha y de esta forma pasa como cabeza de llave a la siguiente etapa, en sus pretensiones de acceder a la disputa del cetro europeo. Por la zona D, Noruega continúo con el paso perfecto al lograr su tercera alegría sin fracasos, luego de doblegar a Rumanía 28 por 20, con el protagonismo de Nora Mork, quien anotó cuatro goles y acumula 22, para encabezar junto a la checa Marketa Jerabkova el departamento de máximas anotadoras.
En el otro desafío del apartado, Alemania y Polonia igualaron a 21 dianas, beneficiando al conjunto teutón que concluyó segundo con un partido ganado, un empate y una derrota.
Mañana en el cierre de la ronda preliminar, los ya clasificados Francia, monarca europeo y el anfitrión Dinamarca disputarán la cima del grupo A, al presentar dos victorias; en tanto, Montenegro y Eslovaquia rivalizarán por la tercera plaza.
También habrá acciones en la zona C, con los duelos Croacia (dos triunfos) ante Serbia (un éxito y una derrota); mientras, Hungría (una victoria y un descalabro) pugnará contra Países Bajo (dos perdidos).
A la próxima ronda del Europeo de Balonmano para mujeres avanzan los tres primeros puestos de cada llave, quienes divididos en dos grupos lucharán por cuatro plazas a los play offs.
otf/yma