Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Museo Arqueológico de España comenzará próximamente su restauración

Museo Arqueológico de España comenzará próximamente su restauración

Madrid, 11 ene (Prensa Latina) El departamento de Cultura y Patrimonio Histórico de España anunció hoy la fase final del proceso de registro, etiquetado y embalaje en el Museo Arqueológico de Sevilla, cerrado hace un año por labores de restauración.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 enero , 2021 | 14:21

El edificio, diseñado por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, reúne hasta el momento un total de 11 mil contenedores correspondientes al 70 por ciento de su colección, expuesta en salas y depositada en los almacenes.

Los directivos de la entidad informaron también que el proyecto, pese a la pandemia de la Covid-19, marcha en correspondencia con los plazos y se ajusta a los criterios de conservación y normas de seguridad.

El embalaje, desarrollado con cuidado y respeto a las piezas, utiliza procedimientos, tecnologías y materiales, y establece el registro y localización de los objetos históricos, gracias a la aplicación informática denominada Clío.

Desde diciembre último, comenzó el traslado del material hacia el Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía y sólo permanecen en la pinacoteca 600 metros cuadrados, extensión superior a una chancha de baloncesto.

El almacén del Museo Arqueológico atesora piezas, no expuestas al público, como el mosaico del rapto de Europa, descubierto en 1886, el suelo de adobe del santuario de El Carambolo, con restos de la policromía original, y dos sarcófagos infantiles de plomo.

msm/dgh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Descubren antiguo cementerio fenicio en Líbano

12:24

Ejército venezolano ratifica compromiso con la patria

12:24

Repercusión en Líbano de congreso del Partido Comunista de Cuba

12:23

Biden sostendrá debate bipartidista sobre plan de inversiones en EEUU

12:19

Evo Morales evoca victoria de Cuba en Playa Girón

12:13

Aliados del Gobierno rechazan nueva Constitución de Haití

12:06
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.