Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Museo Hermitage de Rusia perdió 80 por ciento de visitantes

Museo Hermitage de Rusia perdió 80 por ciento de visitantes

Moscú, 7 dic (Prensa Latina) El Museo Hermitage de San Petersburgo, considerado como el más grande de Rusia, perdió el 80 por ciento de sus visitantes en 2020 a consecuencia de la Covid-19, comunicó hoy su director, Mijaíl Piotrovski.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 7 diciembre , 2020 | 10:23

La institución, una de las mayores pinacotecas del mundo, alcanzó los 70 millones de espectadores en el espacio virtual y, hasta la fecha, más de 836 mil personas acudieron a sus diferentes áreas expositivas, frente a los cerca de cinco millones de visitantes de 2019.

Piotrovski afirmó que el museo organiza pequeñas excursiones presenciales, nuevas exposiciones en plataformas digitales e incrementa el trabajo desde las redes sociales para la exhibición de muestras representativas de las tres millones de obras de arte.

Los cuadros, esculturas, hallazgos arqueológicos, monedas y otros objetos de incalculable valor se encuentran en 400 salas del complejo formado por seis edificios, de los cuales el más reconocido es el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares.

Una encuesta realizada por el Consejo Internacional de Museos reveló que más de 30 por ciento de las 900 instituciones consultadas despedirá gran parte de sus trabajadores permanentes y cerca de 47 por ciento de los temporales, la mayoría de ellos de la región de América del Norte.

mem/dgh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Rusia implementará iniciativas de beneficio social y empresarial

09:56

Real Madrid y Barcelona quedan solos y Superliga es historia

09:52

Cancillería japonesa reitera interés de profundizar vínculos con Cuba

09:37

Presidente de Chile bajo fuego cruzado

09:29

México en situación de casi emergencia por intensa sequía

09:22

Fomentan en Alemania proyecto de colaboración con América Latina

09:21
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.