Machala, Tulcán y Santo Domingo son las urbes donde ya están en vigor o en planes algunas restricciones, principalmente, para prevenir aglomeraciones, una de las mayores fuentes de propagación de la enfermedad.
En el caso de Machala, el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal determinó prohibir todo tipo de actos festivos públicos y privados alusivos a las celebraciones de diciembre, desde el fin de semana y hasta el venidero 4 de enero.
Las medidas dispuestas incluyen regulación en la venta de bebidas alcohólicas de lunes a sábado y su completa restricción los domingos, mientras que bares, discotecas, centros nocturnos y playas continuarán cerrados durante diciembre.
En Tulcán, el cabildo aprobó reformas a la ordenanza que regula las actividades económicas, sociales, deportivas y religiosas.
Al respecto, el alcalde, Cristian Benavides, señaló que las medidas buscan evitar una posible proliferación de contagios de la Covid-19 y prevenir el relajamiento de la población en las fechas festivas.
El protocolo entrará en vigor el 23 de diciembre y regirá hasta el 2 de enero.
Por su parte, en Santo Domingo las limitantes comprenden prohibiciones de todo tipo de eventos de carácter deportivo, cultural, político, religioso (pases del niño y novenas) y otros, que impliquen concentración de personas.
Anteriormente, Quito, capital del país y actual epicentro de la enfermedad, así como Guayaquil, establecieron restricciones.
En Ecuador, desde el 29 de febrero pasado, cuando fue anunciado el primer caso de la dolencia, y hasta la víspera, las autoridades dieron cuenta de 197 mil 998 contagios, confirmados con prueba PCR y de 13 mil 778 muertes en el contexto del padecimiento.
jf/scm