Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Persiste conflictividad social en Perú

Persiste conflictividad social en Perú

Lima, 6 dic (Prensa Latina) Una protesta contra una transnacional minera y el anuncio de un paro médico, confirman hoy la persistencia de la conflictividad social en Perú, tras la suspensión de bloqueos de carreteras por reclamos de trabajadores agrarios.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 6 diciembre , 2020 | 12:26

Los cierres de carreteras iniciados el lunes último cesaron hoy al levantarse el bloqueo de la carretera Panamericana por labriegos de empresas de agroexportación que reclamaban que entre en vigencia la nulidad de la ley de promoción del sector que consideran que atenta contra sus derechos.

Ayer un grupo de ellos intentó volver a bloquear por su pendiente demanda de mejoras salariales, la misma vía en la sureña región de Ica, pero fueron dispersados por la Policía; lo que evidenció que la solución del conflicto no ha sido completa.

Entretanto, la Federación Médica nacional anunció una huelga para el 13 de enero y cumplió una semana el bloqueo del camino de acceso al campamento minero Las Bambas, de la transnacional MMG.

La protesta por comunidades campesinas del área de influencia de la compañía se cumple en la provincia de Cotabambas de la región surandina de Apurímac.

Los comuneros demandan el cumplimiento de acuerdos de compensaciones por el uso de sus tierras para la explotación de un gran yacimiento de cobra, reclamo que ha motivado anteriores protestas también en la vecina provincia de Espinar.

Jacinto Lima, dirigente campesino, declaró que las comunidades exigen un diálogo directo y en el lugar con la primera ministra, Violeta Bermúdez y rechazan tratar con funcionarios de menor nivel.

El gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, pidió que también participen en el diálogo los ministros de Agricultura, Energía y Minas y Vivienda.

El presidente de la Federación Médica Peruana, Godofredo Talavera, anunció una huelga nacional de galenos del sistema estatal, en demanda de más fondos para la salud pública y mejoras salariales y de condiciones laborales.

Pero además hay 191 conflictos sociales activos o latentes en todo el país que estuvieron contenidos durante el largo confinamiento contra la Covid-19, según un reporte del Observatorio de Conflictos de la Defensoría del Pueblo.

Los conflictos se reactivan, según el Defensor del Pueblo adjunto dedicado al tema, Rolando Luque, tras estar contenidos por las restricciones de la cuarentena general que también motivaron la suspensión de las mesas de diálogo y negociación de esos problemas.

Al pronunciarse por el reinicio de la vía del diálogo, Luque mencionó la inestabilidad política como una de las causas de la conflictividad social.

El mes pasado, Perú cambió dos veces de presidente en poco más de una semana, por la destitución parlamentaria del mandatario Martín Vizcarra, reemplazado por el conservador Manuel Merino, quien tuvo que renunciar por grandes manifestaciones de repudio, para dar paso al actual gobernante transitorio, Francisco Sagasti.

tgj/mrs

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Concluye preolímpico de tenis de mesa en Argentina

01:48

Lista de grabaciones de PLRadio

01:45

Crecer con cantera juvenil reto para Partido Comunista de Cuba

01:44

Vanguardia nacida del fuego en Cuba (+Fotos)

00:50

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.