Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Exgobernante peruano acusado en nuevo juicio se niega a comparecer

Exgobernante peruano acusado en nuevo juicio se niega a comparecer

Lima, 11 ene (Prensa Latina) El exgobernante peruano Alberto Fujimori se negó hoy a comparecer en una audiencia judicial sobre la esterilización masiva de mujeres pobres e indígenas, caso en el que la Fiscalía lo considera el principal acusado.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 enero , 2021 | 12:23

Fujimori tenía que participar en la audiencia mediante teleconferencia, pero no lo hizo y un oficial de seguridad de la cárcel exclusiva en la que se encuentra por otros crímenes de lesa humanidad informó que tenía problemas de salud.

El abogado del expresidente, César Nakazaki, dijo sin embargo que en realidad su cliente se niega a declarar porque los términos de su extradición desde Chile en 2007 establecen que no puede ser juzgado por casos no autorizados por la justicia chilena.

Añadió que, en caso de comparecer, Fujimori estaría renunciando a esa protección y no quiere hacerlo, por lo que solo lo hará si la justicia peruana pide y obtiene autorización de la chilena para juzgarlo.

De otro lado, la audiencia en la que el fiscal tenía que sustentar su acusación, la defensa de Fujimori pidió que participe un intérprete de las variantes principales del idioma quechua de las víctimas porque el que tenía el juzgado solo dominaba uno, por lo que el juez Rafael Martínez suspendió la audiencia hasta nueva fecha.

La coordinadora del Grupo de Seguimiento del caso, María Esther Mogollón, denunció que se trató de una maniobra dilatoria, que pretende la inmunidad de la esterilización masiva registrada bajo el gobierno de Fujimori.

Criticó también la actitud del juez, por no haber gestionado con anticipación intérpretes oficiales calificados del Centro de Interpretación de lenguas nativas del Ministerio de Cultura, teniendo en cuenta que las víctimas denunciantes son mil 321.

En realidad el número de mujeres esterilizadas por la fuerza o con engaños es muy superior y un estimado moderado de la Defensoría del Pueblo precisa que son más de 270 mil.

Según el informe de la Fiscalía, son responsables junto a Fujimori los exministros de Salud de su gobierno Alejandro Aguinaga, Marino Costa y Eduardo Yong y otros exfuncionarios.

Antes de la audiencia, la presidenta de la Asociación de Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas, Rute Zúñiga, exigió justicia, celeridad y transparencia y recordó que se trata de un crimen de lesa humanidad

Señaló que no debe haber más demoras como las que sufrieron las investigaciones de la Fiscalía que se prolongaron por 16 años, lo que consideró como ‘una vergüenza para la justicia peruana’.

ga/mrs

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Elecciones sin favoritos y bajo amenaza de Covid-19 en Perú

21:24

Fallece escritor dominicano Marcio Veloz

21:16

Costarricenses y cubanos exigen fin bloqueo de EEUU contra Cuba

21:08

Hong Kong investigará uso de distintas vacunas antiCovid-19

20:55

Gobernadores de Perú solicitan apoyo a Venezuela ante Covid-19

20:42

Completan en Ecuador distribución de material electoral para balotaje (+Foto)

19:43
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.