Al la vez, se registraron 769 contagios del virus, los cuales el Ministerio de Salud clasificó en 441 confirmados, 100 probables y 228 sospechosos adicionales.
La defunciones contenidas en el informe de salubridad pública de este día corresponden a ocho varones en un abanico de 60 a 95 años y a cuatro féminas entre los 66 y los 79 años de edad.
Ahora, suman 955 las muertes confirmadas y 229 las probables, al tiempo que hay una sospechosa, por lo que eleva a mil 185 el total de decesos.
Los totales de muertes probables y confirmadas fueron ajustados tras reclasificar una muestra probable como confirmada y documentarse un resultado positivo a una prueba molecular, como parte de los protocolos de validación del Ministerio de Salud de Puerto Rico.
El cambio en el número de fallecimientos no debe interpretarse como ocurridos en las últimas 24 horas.
De otra parte, el total de los resultados confirmados de Covid-19, aquellos que tienen una prueba PCR positiva, es de 53 mil 633, de los cuales 28 mil 859 son mujeres y 24 mil 774 hombres.
El reporte incluye los resultados de las muestras de antígenos, las cuales los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos catalogan como casos probables.
El total de positivos con estas pruebas es mil 899, tras ser ajustado al restar 22 que posteriormente tuvieron una muestra molecular positiva y fueron añadidos a los confirmados en este informe.
Los casos probables adicionales reportados son 100, que incluyen muestras tomadas del 19 de noviembre al 3 de diciembre y cuya distribución por género es mil 36 mujeres y 863 hombres.
Como parte del reporte, se registraron 228 casos sospechosos adicionales, que tienen una prueba serológica positiva, renglón donde el total es 41 mil 991 tras ser ajustado.
Por otro lado, los casos sospechosos se dividen en 23 mil 598 mujeres y 18 mil 393 hombres.
Actualmente, hay 640 personas hospitalizadas a causa de Covid-19, lo que significa 11 menos que en la víspera, de los cuales 103, incluido un pediátrico, están en una Unidad de Cuidados Intensivos, un incremento con relación a los 92 de la víspera, y 104 conectados a un ventilador mecánico.
agp/nrm