Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Españoles sufren pérdidas de ingresos por pandemia

Españoles sufren pérdidas de ingresos por pandemia

Madrid, 4 dic (Prensa Latina) La pandemia de la Covid-19 generó pérdidas de ingresos al 42 por ciento de los españoles, porcentaje que como mínimo duplica al de Francia, Alemania y Países Bajos, informó hoy la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 diciembre , 2020 | 14:06

Datos de esa institución también indican que el 31 por ciento de la población del país ibérico ha tenido que recurrir a sus ahorros, mientras el 19 por ciento tiene dificultades para afrontar los gastos de vivienda.

Funcas publicó los resultados de la tercera oleada de la encuesta Opinión pública en la Unión Europea en tiempos de Covid-19, realizada a principios de octubre por el Parlamento Europeo.

La investigación explica que las cifras son consistentes con la pérdida de ingresos que declara haber sufrido uno de cada cuatro habitantes del bloque europeo, con significativas implicaciones para España, Hungría, Grecia y Bulgaria, con uno de los mayores promedios de personas que afirman sufrir la disminución de sus ingresos por la pandemia.

Italia y Francia, con gran dependencia del turismo, también aparecen como muy afectados por la crisis sanitaria.

De acuerdo con la información publicada, uno de cada siete españoles (14 por ciento) ha pedido ayuda financiera a familiares y amigos, mientras que las proporciones correspondientes a Francia, Alemania y Países Bajos se sitúan por debajo del 10 por ciento.

Tales cifras respaldan la consideración de las familias como proveedora fundamental de bienestar en los países del sur de Europa, destaca el estudio de Funcas.

oda/crc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Credit Suisse notificó pérdidas millonarias

12:18

Cuba confía en respaldo internacional contra bloqueo de EEUU

12:13

Rusia dispuesta a evaluar relaciones con Ucrania

12:12

Canción de Chaikovski reemplazará al himno ruso en Olimpiadas

12:08

Ain Sokhna será el puerto más grande del Mar Rojo

12:05

Ponen reparos en Uruguay a crear delito de peligro sanitario

12:05
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.