Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Chilenos esperan para retirar parte de sus fondos de pensiones

Chilenos esperan para retirar parte de sus fondos de pensiones

Santiago de Chile, 4 dic (Prensa Latina) Millones de chilenos permanecen hoy atentos y a la espera de que el presidente Sebastián Piñera refrende un proyecto aprobado por el Congreso para un segundo retiro de 10 por ciento de fondos de pensiones.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 diciembre , 2020 | 06:44

Anoche, tras una larga jornada y días de debates en diferentes instancias, el Senado aprobó la iniciativa por 41 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, lo mismo que hizo horas antes la Cámara de Diputados también con un amplio respaldo.

A pesar de que el texto aprobado es una iniciativa del gobierno, no pocos analistas aseguran que el resultado fue una nueva derrota del presidente Sebastián Piñera y su ejecutivo en este tema.

Hace semanas, una propuesta de reforma constitucional presentada por la oposición, que también buscaba permitir a millones de chilenos disponer de sus ahorros para jubilaciones, ante la falta de suficientes ayudas del gobierno para enfrentar la crisis actual, fue objetada por el presidente ante el Tribunal Constitucional.

En su lugar La Moneda presentó a la carrera su propia iniciativa, con el mismo propósito, pero con numerosos condicionamientos que reducían la cantidad de personas que podían acceder a ese beneficio, estipulaba el pago de impuesto e incluso la posterior devolución del monto extraído.

Sin embargo, al ser analizada en varias comisiones y por el Senado y la Cámara de Diputados, los legisladores fueron suprimiendo toda esa ‘letra chica’ y el proyecto terminó siendo casi igual al rechazado por Piñera y sus ministros.

Incluso, la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, promotora de la reforma objetada por el Ejecutivo, aseguró a los medios: ‘Hemos ganado, porque la iniciativa del Gobierno resultó casi igual a la nuestra’.

El debate en ambas cámaras reforzó los roces entre el Legislativo y el Ejecutivo y no pocos advirtieron que sin la existencia de la iniciativa de la oposición el gobierno no hubiera presentado la suya, porque el mandatario nunca estuvo de acuerdo con el retiro de fondos.

Desde la Democracia Cristiana el diputado Matías Walker llamó a Piñera a que ‘promulgue hoy mismo este proyecto y no haga esperar más a los chilenos’.

En tanto, Rodrigo González, vicepresidente de la Cámara Baja, advirtió que ‘no hay nada que agradecer al Gobierno en este proyecto, la inmensa mayoría de los chilenos solo se deben agradecer a sí mismos, porque están usando sus propios recursos’.

La población espera impaciente por la entrada en vigor de la ley, para poder acceder a su dinero antes de Navidad, aunque algunos temen que, como ocurrió en un primer retiro de fondos en julio, Piñera espere a última hora para estampar su firma en el documento.

jcm/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Develan busto de José Martí en Polonia

14:01

Cuba contará con 27 Laboratorios de Biología Molecular

13:58

Maduro saluda aniversario de carácter socialista de Revolución cubana

13:52

Turquía y la OTAN analizan Libia, Ucrania y crisis mediterránea

13:41

Turquía y la OTAN analizan Libia, Ucrania y crisis mediterránea

13:41

Turquía condena ataque aéreo israelí contra Franja de Gaza

13:39
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.