Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Congreso de Guatemala prosigue debates sobre Estado de Calamidad

Congreso de Guatemala prosigue debates sobre Estado de Calamidad

Guatemala, 3 dic (Prensa Latina) El Congreso de Guatemala entra hoy en el tercer día de debate de una prórroga al Estado de Calamidad Pública para siete departamentos, ante los daños causados por los fenómenos naturales Eta e Iota.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 diciembre , 2020 | 02:16

En sesiones extraordinarias y sin lograr pasar el tema de urgencia nacional, los diputados comenzaron el miércoles último la discusión del Decreto 22-2020 firmado por el Ejecutivo, el cual amplía por 30 días la medida de excepción a raíz del paso de Eta a inicios de noviembre.

Entonces, la propuesta benefició a 10 departamentos, pero ahora el Consejo de Ministros consideró incluir solo siete de los más golpeados por Eta y poco después por Iota, con saldo trágico de 60 muertos, 100 desaparecidos y 1,7 millones de damnificados, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

La extensión del Estado de Calamidad beneficiaría a Chiquimula, Zacapa, Izabal, Alta Verapaz, Quiché, Petén y Huehuetenango, la mayoría con aldeas y caseríos incomunicados por vía terrestre porque el agua no baja o quedaron destruidos puentes y pasos de acceso.

A pesar de que la situación en esos lugares sigue crítica por las inundaciones, bancadas de oposición se muestran reacias a otorgar un cheque en blanco al Estado sin que rinda cuentas de su utilización a favor de las poblaciones más necesitadas, tanto por el impacto de la Covid-19 como por las intensas precipitaciones de esta temporada.

La víspera, el pleno solo tomó cinco minutos para proceder al trámite de segunda lectura del decreto gubernativo en medio de una notable ausencia de legisladores, que podría repetirse este viernes.

tgj/mmc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Tercer boletín de deportes

18:30

Tercer boletín de deportes

18:30

Messi lidera al Barça y gana Copa del Rey

18:21

Cubanos en Haití rechazan injerencia extranjera en la isla

18:13

ALBA-TCP intensifica apoyo a San Vicente y las Granadinas

18:09

Más de mil evacuados en Panamá por intensas lluvias

17:45
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.