Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Expertos discuten sobre política antidrogas en Colombia

Expertos discuten sobre política antidrogas en Colombia

Bogotá, 3 dic (Prensa Latina) Expertos nacionales y de varios países iniciaron hoy de modo virtual un análisis de logros, deficiencias y lecciones en el manejo y formulación de políticas públicas sobre narcóticos en Colombia.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 3 diciembre , 2020 | 13:08

La conferencia internacional también tiene como objetivo favorecer el desarrollo de estrategias de drogas basadas en la evidencia, los Derechos Humanos, la salud pública y el desarrollo sostenible.

En el evento los panelistas buscan crear redes entre políticos, académicos, sector de la salud y sociedad civil, para contribuir a la construcción de una ciudadanía informada e integrada a la construcción de la paz, incluso a la crisis económica causada por la Covid-19.

Organizado por la Comisión para el Análisis y Fortalecimiento de la Política de Drogas del Senado de la República, participan entre los panelistas locales Gustavo Bolívar, Iván Cepeda y Feliciano Valencia, junto a invitados como Olga Sánchez, de la Secretaría de la Gobernación en México.

El programa a desarrollarse hasta el viernes incluye a Diego Olivera, ex secretario General de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay y Kassandra Frederique, directora de la Drug Policy Alliance.

Organizaciones no gubernamentales, Comisión de la Verdad, académicos, miembros de gobiernos de más de una decena de naciones y representantes de las comunidades indígenas y campesinas están igualmente representados.

Colombia clasifica entre los mayores productores de cocaína en el continente y proveedores de drogas hacia mercados de Estados Unidos -primer consumidor- y de Europa, básicamente, pese a los enunciados propósitos del ‘Plan Colombia’, financiado por Washington.

Para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, la llamada guerra contra las drogas solo ha servido de ‘mampara’ a acciones contrainsurgentes, de escalada a la confrontación interna y represión en las zonas empobrecidas del campo.

Un informe del grupo Acciones por el Cambio (integrado por organizaciones como Dejusticia, Elementa, Sisma Mujer y el Centro de Pensamiento y Acción para la Transición) evidenció que en la última década este país gastó millones de dólares en la lucha contra las drogas, sin resultados satisfactorios.

oda/znc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

India registró récord de mil 761 muertes por Covid-19

03:51

Arrestan Italia a 53 personas en operación antimafia

03:46

Rusia y Argentina analizan fortalecimiento de cooperación bilateral

03:43

Nicaragua entregará vivienda mil de proyecto social Bismarck Martínez

03:39

Vaticinan agudización de escasez de agua en Jordania

02:52

Montpellier favorito en cuartos de Copa de Francia de fútbol

02:49
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.