Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Boletín sobre la Covid-19

Boletín sobre la Covid-19

Estos son los titulares:
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 3 diciembre , 2020 | 13:07

—

Estados Unidos

Naciones Unidas, 3 dic (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy que urge considerar como un bien público mundial a las vacunas y cualquier otro tratamiento contra la Covid-19, y hacerlos asequibles para todas las personas.

Al intervenir en la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas dedicada a la respuesta global ante la pandemia, el titular alertó que los impactos de esta crisis se sentirán durante decenios.

—

Puerto Rico

San Juan, 3 dic (Prensa Latina) El Ministerio de Salud de Puerto Rico registró hoy otras 11 muertes por Covid-19, lo que eleva a mil 155 las acumuladas, además de 510 nuevos contagios.

De los decesos, ocho fueron catalogados como confirmados y tres como probable al nuevo coronavirus, por no contar todavía con el procedimiento científico que representa una muestra PCR positiva.

—

África

Nairobi, 3 dic (Prensa Latina) Las últimas 24 horas fueron nefastas para África debido al deceso de 286 personas a causa de la Covid-19, reportó el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CPCE) del continente.

Así, el acumulado de fallecimientos ascendió a 52 mil 594 sin que haya indicios de una disminución en ese capítulo, aunque, tampoco, ocurre la propagación descontrolada temida por los especialistas de la Organización Mundial de la Salud debido a sus catastróficas secuelas humanas, políticas y económicas.

—

Bélgica

Bruselas, 3 dic (Prensa Latina) La segunda ola de contagios por la Covid-19 es responsable en Bélgica de siete mil de las casi 17 mil víctimas fatales causadas por la pandemia, revela hoy en su reporte diario el Instituto de Salud Pública Sciensano.

En apenas dos meses, el segundo brote del letal coronavirus SARS-CoV-2 cobró la vida de siete mil personas, el 40 por ciento del total de decesos registrados en el país desde el 15 de marzo.

—

Irán

Teherán, 3 dic (Prensa Latina) Irán superó hoy el millón de positivos a la Covid-19 y la cifra de 45 mil 300 muertos, confirmó la vocera del Ministerio de Salud, Sima Lari.

La portavoz indicó que, en las últimas 24 horas, detectaron 13 mil 922 casos, mientras los decesos sumaban 358.

—

Egipto

El Cairo, 3 dic (Prensa Latina) El portavoz del gabinete, Nader Saad, adelantó que Egipto podría recibir vacunas contra la Covid-19 a partir de mayo venidero, a través de la Alianza Mundial para la Vacunación (GAVI), destacó hoy Ahram on line.

Nuestra nación será una de las primeras en obtener la vacuna que alcance una aprobación de emergencia, pero nunca antes de mayo pues GAVI tiene ya una larga lista de solicitudes de diferentes países, añadió el vocero citado por el portal digital.

—

Palestina

Ramallah, 3 dic (Prensa Latina) El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, extendió por otro mes desde hoy el estado de emergencia en los territorios bajo su jurisdicción, a fin de contener una segunda oleada de la Covid-19.

Se trata de la novena ocasión en que el dirigente instaura dicha medida que permite poner en vigor bloqueos totales o parciales en aldeas y ciudades, y supervisar con rigurosidad las disposiciones sanitarias, entre otras prerrogativas.

jcm/cdg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

¿Mejorarán los nexos entre EEUU y Cuba?

01:00

El Salvador acelera campaña de vacunación contra Covid-19

00:52

Hondureños inician campaña de recolección de jeringas para Cuba

00:34

Debate parlamento de Uruguay impuesto para Fondo Coronavirus

00:25

Oposición de Venezuela insiste en saqueo de activos de la nación

00:21

Campaña electoral en México se calienta por decisión contra candidato

00:15
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.