Las conversaciones con su homólogo tanzano, John Magufuli, tienen como principal tema ‘la combinación de esfuerzos para abordar eficazmente el fenómeno del terrorismo’, señaló aquí un comunicado de la Presidencia de la República.
A juicio de las autoridades, el territorio más afectado por la violencia extrema es Cabo Delgado (norte), una de las dos provincias limítrofes con Tanzania, lo cual condujo a la firma de un acuerdo entre los dos estados para intercambiar información sobre las incursiones de grupos armados.
Localidades de Cabo Delgado sufren un rápido deterioro de las condiciones de seguridad, como resultado del incremento de las acciones del grupo terrorista Estado Islámico en África Central (ISCA), con un saldo de casi 530 mil desplazados internos, dijo en fecha reciente la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Más de dos mil personas murieron desde que comenzaron los ataques en octubre de 2017; en todo este tiempo, ha habido ‘casas saqueadas y quemadas, familias separadas y centros de salud y escuelas seriamente dañados’, precisó el organismo.
En su viaje a Tanzania, Nyusi está acompañado por el comandante general de la Policía, Bernardino Rafael, y por el comandante de la zona operativa norte, el mayor general Eugénio Mussa, precisó el anuncio oficial.
Las pláticas también abordarán otros asuntos de interés mutuo, con el objetivo de impulsar la colaboración en diferentes esferas que contribuyen al bienestar de la población, agregó el texto.
Según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, actualmente necesitan asistencia alimentaria unos 500 mil desplazados internos y 250 mil personas en las comunidades de acogida afectadas por el conflicto en el norte del país, la crisis climática y la pandemia de la Covid-19.
En menos de dos años, los niños y las familias de Cabo Delgado enfrentaron un ciclón devastador, inundaciones, sequías y dificultades socioeconómicas relacionadas con la pandemia y la violencia, señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
jcm/mjm