Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Expectativa en Chile por cierre de candidaturas para constituyente

Expectativa en Chile por cierre de candidaturas para constituyente

Santiago de Chile 11 ene (Prensa Latina) Sindicalistas, activistas sociales, profesionales, políticos, artistas, periodistas y hasta exministros figuran hoy entre quienes ya formalizaron sus candidaturas para la Convención que redactará la Constitución de Chile.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 enero , 2021 | 02:33

El cierre de inscripciones para candidatos a ocupar los 155 cupos de ese mecanismo cierra en la media noche de este lunes y mientras, crecen las expectativas sobre las listas que se presentarán a las elecciones previstas para el 11 de abril próximo.

Analistas insisten en el peligro que representa la dispersión de listas con vistas a esa elección, más cuando la derecha lleva una sola pero la oposición cuanta con dos, a lo que se suma un número indeterminado aún de las formadas por independientes.

Este paso es resultado del proceso iniciado el 25 de octubre de 2020, cuando en un plebiscito histórico el 79 por ciento de quienes acudieron a las urnas se pronunciaron por una nueva Constitución para Chile y un porcentaje un poco mayor por una Convención Constitucional para redactarla, con todos sus miembros elegidos por la población.

Esa instancia deberá además ser paritaria entre mujeres y hombres y con espacio por primera vez en la historia para representantes de los pueblos indígenas y también para independientes, a lo cual se llegó a duras penas tras amplios debates en el órgano legislativo.

Ello parece determinar la heterogeneidad de los candidatos, entre quienes hay figuras que generan ya suspicacias en el electorado, como es el caso de la exministra de Educación Marcela Cubillos, abiertamente contraria a una nueva Constitución.

También, el exministro de Agricultura Antonio Walker, a quien la organización ambientalista Greenpeace cataloga como un abierto defensor de mantener el agua en manos privadas, mientras que amplios sectores claman por que en la nueva ley fundamental ese recurso sea contemplado como un bien público.

Desde el mundo indígena comienzan a aparecer nombres como la joven abogada Natividad Llanquilleo, defensora de presos políticos mapuches, la cual en representación de organizaciones y personas de diversos territorios proclama la idea de establecer en la nueva Constitución el carácter plurinacional de Chile.

En tanto, la lista Movimientos Sociales e Independientes del Apruebo presentó el fin de semana a sus candidatos, entre quienes figura el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, para quien desde la institucionalidad se ponen trabas a la presencia de independientes, que en cambio reciben el patrocinio espontáneo de la población.

No obstante, expertos alertan sobre los grandes escollos que estos enfrentan para obtener suficientes apoyos, más en medio de las restricciones de movimiento impuestas por la pandemia de la Covid-19, en lo cual salen con ventaja las figuras más conocidas públicamente o que cuentan con el respaldo de partidos que, como el bloque Chile Digno, les brindó su espacio.

jf/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Personalidades de Haití respaldan Nobel para médicos de Cuba

15:53

Francia ronda las 100 mil muertes por la Covid-19

15:49

Lamentan en Venezuela muerte de ministro del Gobierno de Nicaragua

15:40

Fútbol femenino de Chile clasifica para Olimpiadas de Tokio

15:29

Retrasarán uso de vacuna antiCovid-19 Johnson & Johnson en Europa

15:26

Onel Hernández y la jugada colectiva para golear por Cuba

15:19
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.