Ante una pregunta del diario El Comercio explicó que ha sido vacunado desde chico y está costumbrado.
‘Esta vacuna china es una de las vacunas tradicionales que se hace con un virus atenuado, como tenemos desde 1793, si mal no recuerdo, con la primera experiencia de la vacuna, en una larga historia de vacunas como estas, que son perfectamente seguras’, añadió.
Sobre la propaganda contra las vacunas en general, impulsada por Internet en muchos países, incluido Perú, dijo que el Gobierno, con el apoyo de los medios de comunicación, realizará campañas para contrarrestar la desinformación.
Esas campañas informarán que ‘las vacunas son seguras, son necesarias, no solamente para nosotros mismos y las personas que nos rodean, sino para toda la ciudadanía’, por responsabilidad social, manifestó Sagasti.
También se refirió a su participación en las negociaciones con Sinopharm, que culminaron con un acuerdo para el suministro de un millón de dosis este mes, como parte de un abastecimiento total de 38 millones.
Reveló que escribió una carta sobre el tema al presidente chino, Xi Jinping ‘y recibimos una respuesta muy amable’, con muy buena voluntad, aunque su papel en el tema es orientar a los negociadores e influir en algunos temas y la negociación directa la manejan la Cancillería y el Ministerio de Salud, que le informan continuamente.
Sobre Pfizer la frustración de las negociaciones con el laboratorio norteamericano Pfizer, el presidente dijo que son comprensibles las exigencias de los productores de ponerse a resguardo de responsabilidades, por la celeridad de la producción de los fármacos.
Sin embargo, añadió que ‘simplemente el tipo de condiciones que planteaba (Pfizer), no solamente a nosotros, sino a otros países, nos parecían excesivas e innecesarias’.
Ante el incremento de casos de Covid-19 en Perú, señaló que el Gobierno analiza indicadores económicos, sociales, de de salud y otros, para clasificar a las regiones de acuerdo con el grado de peligrosidad que presentan y tomar medidas que se anunciarán muy pronto.
‘El retorno de la cuarentena es una opción extrema, todavía’ que solo se tomará si se repite situación terrible de mayo o junio del año pasado, cuando ‘llegamos al nivel más alto de infectados’ y acotó que confía en que eso no va a suceder.
otf/mrs