Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cuba con 388 casos de Covid-19, récord de contagios diarios

Cuba con 388 casos de Covid-19, récord de contagios diarios

La Habana, 10 ene (Prensa Latina) Cuba reportó hoy 388 nuevos casos de Covid-19, lo que marca otro récord de contagios diarios, y registró además tres fallecidos en las últimas horas a causa de la enfermedad.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 10 enero , 2021 | 10:55

El informe del Ministerio de Salud Pública de la isla caribeña (Minsap), confirmó que los decesos corresponden a dos mujeres y un hombre de las provincias Holguín, Matanzas y Santiago de Cuba.

Los pacientes, todos mayores de 70 años, presentaban antecedentes patológicos como hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.

De esta forma, el país acumula 151 muertes por el virus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19 y un total de 14 mil 576 positivos a la enfermedad desde el 11 de marzo del pasado año.

El Minsap informa, además, que hasta la fecha se mantienen en vigilancia clínica epidemiológica cinco mil 181 pacientes, sospechosos mil 731, en vigilancia 916 y confirmados activos con el padecimiento, dos mil 534.

De los 388 nuevos confirmados, 322 fueron contactos de otros casos; 35 con fuente de infección en el extranjero y en 31 personas no fue posible conocer el origen del contagio.

Todos los pacientes pertenecen a 14 provincias de Cuba, y el municipio especial Isla de la Juventud. Los territorios con mayor número de diagnosticados la víspera fueron Santiago de Cuba con 89, seguido de La Habana (85).

Hasta esta jornada, dos mil 510 personas presentan una evolución clínica estable; mientras siete están críticos y 17 graves.

Durante las últimas 24 horas se otorgaron 181 altas médicas, y Cuba alcanza los 11 mil 863 recuperados en 10 meses de presencia de la pandemia en el territorio nacional.

Para la detección de todos los casos, en los 18 laboratorios de biología molecular de la mayor de las Antillas se estudiaron 13 mil 349 muestras; y el país alcanza el total de un millón 592 mil 607 PCR en tiempo real analizados.

Tras los nuevos picos pandémicos reportados en la isla, el Gobierno de Cuba aprobó el viernes, nuevas medidas para reducir los contagios de Covid-19, que incluyen el retroceso de fases de la etapa de recuperación en varias provincias y municipios.

En reunión del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento y control de la pandemia, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, se decidió el regreso de La Habana de la fase III de la etapa recuperativa a la I.

También pasarán a la fase II las provincias Santiago de Cuba, que transitaba la III; y Guantánamo, provincia en la cual ya se transitaba por la Nueva Normalidad.

Asimismo, retroceden las provincias Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, y Artemisa.

Un llamado a Las Tunas y Camagüey advirtió sobre el incremento de los casos de Covid-19 en los últimos días.

jha/cdg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Evalúa China aplicación de vacuna BioNTech-Pfizer contra Covid-19

19:57

Clausuran en Puerto Rico exposición digital en solidaridad con Cuba

19:15

Destacan en Venezuela trascendencia de congreso partidista de Cuba

18:21

Tercer boletín de deportes

17:37

Tercer boletín de deportes

17:37

Inter Milán más cerca del título en fútbol de Italia

17:33
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.