El acto inaugural, realizado con tecnología tridimensional, unió en un set virtual al binomio presidencial de UNES, Andrés Arauz-Carlos Rabascall, desde Ecuador, con el expresidente de la república Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, una de las organizaciones de la Unión, quien estaba en México.
La cita devino espacio para que el aspirante a jefe de estado, Arauz, ratificara el compromiso de priorizar la búsqueda de soluciones a la severa situación económica de este país sudamericano, causada, a su juicio, por un mal manejo del actual gobierno, liderado por Lenín Moreno, y agudizada por la pandemia de la Covid-19.
Asimismo, insistió en la labor con las personas de menos ingresos y los jóvenes, a quienes planea beneficiar con la creación de fuentes de empleo digno y acceso a seguridad social.
También enfatizó en que continuará con la inversión en obras públicas para la construcción de puentes, carreteras, hospitales y escuelas.
Planes en educación a todos los niveles y acceso a una enseñanza superior de calidad, universal y gratuita también forman parte del programa.
‘Mi propuesta es ir hacia adelante, sumando, multiplicando no sólo la riqueza de nuestro gran país, sino también la esperanza que nos han robado. Mi propuesta es reconstruir ese Ecuador que todos y todas nos merecemos’, concluyó.
Por su parte, Rabascall, nominado a vicemandatario, aseguró que darán continuidad a la obra iniciada por Correa en su período de gestión de 10 años (2007-2017), denominado la Década Ganada.
‘Ahora el desafío será mayor que al que enfrentamos en el 2007, estamos ante la peor crisis económica de la historia, pero también tenemos experiencia, un extraordinario equipo humano y un país con muchas más capacidades,’ dijo, de su lado, Correa.
La campaña electoral de UNES inició oficialmente la víspera, después de ser postergada debido al diagnóstico positivo de Andrés Arauz para Covid-19 y al período obligatorio de cuarentena y cuidado que debió cumplir hasta obtener el alta médica.
Para dar a conocer todas sus propuestas, los postulados por la Unión a las máximas dignidades, así como a asambleístas y parlamentarios andino recorrerán todas las provincias del país.
jha/scm