Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Pruebas masivas en Bolivia detectarán más contagios con Covid-19

Pruebas masivas en Bolivia detectarán más contagios con Covid-19

La Paz, 10 ene (Prensa Latina) Bolivia registró mil 644 nuevos contagios con la Covid-19 en las últimas 24 horas y, según las autoridades, prevén un aumento acelerado de casos por las pruebas masivas que continúan hoy en todo el país.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 10 enero , 2021 | 09:34

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz concentran la mayor cantidad de enfermos con 434 y 609, respectivamente, y fallecieron 23 personas para un acumulado de nueve mil 351 desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.

El ministro de Salud, Edgar Pozo, advirtió que los test a toda la población, unos 2,2 millones entre antígenos nasales y PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) adquiridos por el Gobierno, permitirán brindar una atención médica oportuna a los contagiados.

‘Al diagnosticar más rápido, esa persona va a recibir tratamiento más rápido, no va a llegar a la terapia intensiva’, aseguró Pozo.

Precisó que los enfermos asintomáticos permanecerán aislados por 14 días hasta su recuperación, una estrategia que evitará la propagación de la enfermedad, así como la habilitación de centros de aislamiento en cada departamento para los enfermos con sintomatología.

Asimismo, instó a las instituciones públicas y privadas a exigir el uso de mascarillas, habilitar espacios para el lavado de las manos de los empleados y reducir el tiempo de las actividades culturales, deportivas, religiosas y comerciales.

El ministro boliviano anunció que en las próximas horas serán emitidas varias disposiciones legales para dar cumplimiento a esas medidas restrictivas.

jha/nmr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Raúl Castro deja el cargo para reafirmarse en la historia

12:47

ONU califica a 2020 como año de desastres climáticos

12:45

Preparan en La Habana sitios clínicos para vacunación masiva

12:44

Rechaza primer ministro italiano proyecto de Superliga de fútbol

12:35

Díaz-Canel califica de criminal bloqueo de EEUU contra Cuba

12:30

Descubren antiguo cementerio fenicio en Líbano

12:24
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.