Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Colombia celebrará segunda edición de festival de cine y metal

Colombia celebrará segunda edición de festival de cine y metal

Bogotá, 10 ene (Prensa Latina) El Festival Internacional de Cine y Metal acontecerá el venidero mes de junio en la capital colombiana, con el propósito de visibilizar y apoyar la industria cinematográfica del heavy metal, informaron hoy sus organizadores.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 10 enero , 2021 | 09:13

En esta segunda edición, la cita conformará espacios de reflexión y difusión de ese género musical, presente en la búsqueda de la identidad de numerosas generaciones en el mundo y conformado por varias corrientes artísticas y culturales.

La mayoría de las cintas de la primera convocatoria, especialmente las de América Latina, reflejaron una crítica de su entorno político, histórico y social, desde la denuncia de realidades comunes como las dictaduras militares, la corrupción y el narcotráfico.

En aquella oportunidad, el Festival exhibió 68 películas de 22 países, entre ellos, Rusia, Angola, Egipto, Tailandia e India, de diversidad de géneros como la comedia, suspenso y drama.

Además, de su sede en Bogotá, el evento de 2019 conquistó espacios en cinco municipios cercanos, con la realización de 26 proyecciones en 18 cineclubs y abarcó las categorías: ficción, en cortometraje y lagometraje, documental y videoclip musical.

El programa de 2021 ya cuenta con la confirmación de invitados internacionales como el realizador e investigador puertorriqueño Nelson Varas-Díaz, autor de los documentales ‘The Distorted Island: Heavy Metal Music an Community in Puerto Rico y ‘Acts of Resistance: Heavy Metal Music in Latin America’.

jha/dgh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Montpellier favorito en cuartos de Copa de Francia de fútbol

02:49

Irán refuta supuesto acuerdo en negociaciones nucleares

02:31

Gobierno francés menciona frágil progreso en lucha contra Covid-19

02:16

Consejo Electoral de Ecuador entrega credencial a nuevos legisladores

02:12

Lista de grabaciones de PL Radio

02:06

Guatemala impulsará oportunidades de negocios con Iberoamérica

02:00
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.