Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Autoridades de Panamá agradecen ayuda de médicos de Cuba

Autoridades de Panamá agradecen ayuda de médicos de Cuba

David, Panamá, 8 ene (Prensa Latina) Las autoridades de salud de la provincia de Chiríquí, en el occidente panameño, agradecieron hoy la ayuda del grupo de médicos cubanos, que desde finales de diciembre laboran en el hospital local Rafael Hernández.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 8 enero , 2021 | 19:51

José Saldaña, director regional de la Caja del Seguro Social, expresó a los medios que esta colaboración de un ‘equipo multidisciplinario de la hermana República de Cuba va a dar un respiro y una ayuda’ a nuestro personal, que enfrenta una complicada situación epidemiológica.

En un encuentro, las autoridades chiricanas entregaron aquí a la embajadora de Cuba en esta nación centroamericana, Lydia Margarita González, una distinción en agradecimiento al Gobierno de Cuba por el gesto solidario, mientras que el diputado Miguel Ángel Fanovich tuvo palabras de gratitud para la colaboración de la isla.

Más de una veintena de especialistas, entre ellos, intensivistas, internistas, cardiólogos y neumólogos laboran en la atención a pacientes afectados por la Covid-19 en Chiriquí, la tercera provincia del país más afectada por la pandemia, después de la capital y Panamá Oeste.

‘Los médicos nuestros insertados (en el sistema panameño de salud) han tenido una buena acogida en los servicios e instituciones hospitalarias donde están trabajando; ha habido una hospitalidad por parte de nuestros colegas panameños quienes tienen también mucha preparación’, afirmó a la prensa el jefe del grupo, Carlos Pérez.

El especialista encabeza la brigada número 55 del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Los 219 integrantes se encuentran en Panamá desde el pasado 24 de diciembre y están desplegados en la capital, la vecina Panamá Oeste y la occidental provincia de Chiriquí.

Por su parte, la embajadora cubana realizó una visita al hospital Rafael Hernández y en declaraciones a la prensa aseguró que ‘hay una necesidad en un asunto sanitario en el que Cuba ha logrado un desarrollo importante, y hay un equipo sanitario de Cuba que ha venido aquí a tender la mano amiga’.

Subrayó que ‘no es la primera vez que hay una historia de cooperación entre nuestros países’, al recordar que el descubrimiento del médico cubano Carlos J. Finlay sobre el agente trasmisor de la fiebre amarilla permitió el saneamiento de los campamentos de constructores del canal transístmico el siglo pasado.

En la jornada de este viernes las autoridades sanitarias reportaron 42 defunciones y tres mil 946 casos nuevos de Covid-19 en el país, lo que elevó el acumulado a 273 mil 37 los infectados y cuatro mil 365 fallecidos desde el 9 de marzo pasado.

oda/orm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Vaticinan agudización de escasez de agua en Jordania

02:52

Montpellier favorito en cuartos de Copa de Francia de fútbol

02:49

Irán refuta supuesto acuerdo en negociaciones nucleares

02:31

Gobierno francés menciona frágil progreso en lucha contra Covid-19

02:16

Consejo Electoral de Ecuador entrega credencial a nuevos legisladores

02:12

Lista de grabaciones de PL Radio

02:06
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.