Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Precios petroleros cierran semana al alza

Precios petroleros cierran semana al alza

Nueva York, 8 ene (Prensa Latina) La cotización hoy del barril de petróleo de referencia en los mercados internacionales se convirtió en el mejor desempeño semanal desde noviembre y alcanzó niveles no vistos desde febrero.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 8 enero , 2021 | 17:04

El precio del petróleo al contado del tipo WTI estadounidense subió más de un 1,5 por ciento hasta los 52,24 dólares, mientras el Brent del mar del Norte para entrega en marzo cerró con alza de 2,96 por ciento a 55,99 dólares el barril.

Los valores del crudo estuvieron impulsados por el desenlace de la última junta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, y la victoria demócrata en el Senado de Estados Unidos según los analistas de la bolsa.

Luego de dos días de conversaciones, el mercado petrolero celebró el resultado de la primera reunión de la OPEP, en la que Arabia Saudita se comprometió de manera voluntaria a recortar la producción del crudo en un millón de barriles por día en febrero y marzo.

La decisión indicó que el bloque mantiene la cautela en cuanto a las perspectivas de la demanda global, de cara a nuevas restricciones por la pandemia del coronavirus en distintos países, como para extender la restricción en el bombeo.

En la cita se acordó que solo Rusia y Kazajistán aumentarán ligeramente su producción de oro negro en el primer trimestre de 2021.

El volumen retirado del mercado por esta alianza pasará de 7,2 millones de barriles diarios (mbd) en enero a 7,125 mbd en febrero, y luego a 7,05 mbd en marzo, anunció el cartel.

ga/crc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Médicos dominicanos exigen incremento de honorarios

00:05

Diputado deja cargos cuestionado por presunto nexo con narcos

00:04

Biden comentará sobre retirada de tropas de EEUU en Afganistán

00:04

Argentina analiza medidas más severas por segunda ola pandémica

00:03

Debaten en ONU sobre mujeres, paz y seguridad

00:02

Supremo de Brasil decide sobre anulación de condenas contra Lula

00:02
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.