Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

En Ecuador trabajan para corregir error en papeletas electorales

En Ecuador trabajan para corregir error en papeletas electorales

Quito, 14 ene (Prensa Latina) Tras reconocer el error cometido en la impresión de papeletas, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) trabaja hoy en la corrección para garantizar el calendario y las votaciones del 7 de febrero.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 14 enero , 2021 | 01:44

La instancia informó que el percance surgió debido al uso del logotipo de un movimiento local en lugar del correspondiente a la organización Acción Movilizadora Independiente Generado Oportunidades (Amigo), que contendrá en los sufragios por la lista 16.

El problema se dio específicamente para la identificación del binomio presidencial.

Al respecto, el CNE aseguró que las papeletas impresas serán destruidas y el proceso se reanudará con el cambio respectivo, para lo cual ya trabajan con el Instituto Geográfico Militar, encargado de toda la documentación electoral.

Por otra parte, el máximo órgano comicial advirtió que decidió iniciar una investigación y resolvió separar a los funcionarios encargados de la revisión y aprobación de los documentos oficiales.

Como resultado del error quedaron inservibles 6,2 millones de papeletas, que deberán ir nuevamente a impresión, aunque aún se desconoce cómo y quién asumirá los costos.

La actual situación se suma a otras irregularidades registradas durante todo el proceso, marcado por desavenencias entre los principales entes encargados de las justas, el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

De hecho, cuatro de los cinco miembros del pleno del Consejo apelaron a un dictamen del TCE que estableció su destitución por incumplir un fallo, según el cual la institución debía permitir la inscripción del movimiento Justicia Social en los comicios.

La presidenta del ente, Diana Atamaint, el vicepresidente, Enrique Pita, y los consejeros José Cabrera y Luis Verdesoto son los afectados por la determinación.

Al mismo tiempo, la etapa de impresión de papeletas avanzaba para los binomios presidenciales y asambleístas nacionales, pero los documentos destinados a parlamentarios andinos siguen pendientes por recursos sin solucionar.

El venidero 7 de febrero los votantes de Ecuador elegirán al próximo presidente y vicepresidente de la república, así como a legisladores y miembros del Parlamento Andino.

Un total de 16 duplas optan por los puestos de dignatario y vicemandatario, mientras que representantes de 17 organizaciones políticas pugnan por el resto de los puestos, cifras consideradas récord.

ga/scm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Club costarricense de fútbol Saprissa buscará en EEUU primer éxito

01:06

¿Mejorarán los nexos entre EEUU y Cuba?

01:00

El Salvador acelera campaña de vacunación contra Covid-19

00:52

Hondureños inician campaña de recolección de jeringas para Cuba

00:34

Debate parlamento de Uruguay impuesto para Fondo Coronavirus

00:25

Oposición de Venezuela insiste en saqueo de activos de la nación

00:21
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.