Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Hielo más antiguo y grueso del mundo corre riesgo de derretirse

Hielo más antiguo y grueso del mundo corre riesgo de derretirse

Ottawa, 7 ene (Prensa Latina) La masa de hielo más gruesa del mundo, al norte de Groenlandia y el ártico de Canadá, corre el riesgo hoy de derretirse y flotar al sur, señala un artículo de Nature Communications.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 7 enero , 2021 | 11:55

Este hielo marino, que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados de océano y había perdurado incluso durante los veranos más cálidos, pierde masa al doble de la velocidad de todo el Ártico, refieren investigadores de la Universidad de Toronto Mississauga en Canadá.

Además, ese terreno es muy antiguo y puede no ser tan estable como se pensaba, por lo cual, se crearía un ‘déficit de masa congelada y aceleraría la desaparición de llamada última zona de hielo’, describe el profesor de dicha institución Kent Moore.

Para llegar a estas conclusiones el equipo de Moore estudió, mediante datos satelitales, los arcos de hielo que se forman a lo largo del Estrecho de Nares, un canal de 40 kilómetros de ancho y 600 de largo que corre entre Groenlandia y la isla de Ellesmere desde el Océano Ártico hasta la Bahía de Baffin.

De esa forma, observaron tendencias descubiertas en investigaciones anteriores que indicaban cada vez más un movimiento en el hielo de esa zona.

Los arcos de hielo solo se forman una parte del año y una vez rompen en primavera, se mueven más libremente por el estrecho de Nares, pero dicho desplazamiento está ocurriendo mucho tiempo antes que en el pasado, expresaron los expertos.

Sin embargo, los especialistas esperan que la llamada última área de hielo pueda perdurar incluso después de que el resto del Ártico esté libre como un terreno congelado en los meses más cálidos, proporcionando un refugio vital para los osos polares, morsas y otros animales propios de hábitats tan fríos.

Pero si se pierde, el impacto alcanzaría otras especies naturales importantes como las algas de hielo que florecen debajo de las capas heladas y en los canales de salmuera atravesando sus grietas y fisuras.

Este proceso suministra carbono, oxígeno y nutrientes que sustentan un ecosistema elaborado pero vulnerable, alertaron los científicos.

La esperanza es que esta área persista en la mitad de este siglo o incluso más para poder de enfriar el planeta y que el hielo comience a crecer nuevamente.

Si ello ocurre, esta zona puede actuar como una especie de semilla, señaló Moore.

mem/cdg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Definen candidato de partido oficialista a elecciones en Alemania

07:30

Ciclón Seroja causa graves daños en costa oeste de Australia

07:29

Ciudad de España conmemora su fundación con festival de flamenco

07:29

Turquía enfunda llave del mar Negro

07:25

Lista de grabaciones de PLRadio

07:22

Angola presenta oportunidades de negocios en bloques petroleros

07:22
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.