El paciente, quien arribó a este territorio andino el pasado 12 de diciembre, procedente de España, se ubica en la provincia de Los Ríos.
Al respecto, el gobernador Julio Franco explicó que el enfermo recibe atención médica y está bajo constante monitoreo en el hospital Martín Icaza, de Babahoyo y sus familiares están en observación.
La noticia fue difundida a dos días de declaraciones del ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, quien aseguró que hasta la fecha no había evidencia de la presencia de la nueva variante en esta nación sudamericana.
Por su parte, Paúl Cárdenas, investigador de la Universidad San Francisco de Quito, confirmó a un medio de prensa que aún está pendiente el secuenciado en muestras tomadas al paciente, quien presenta un cuadro respiratorio.
En la provincia los directivos están atentos, debido al acelerado nivel de contagios de la nueva variante, extendida ya a varios países europeos y de otras zonas geográficas.
Al mismo tiempo, reiteran llamados a la población a conservar la calma, mantenerse informada solo mediante los canales oficiales y respetar los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del mal.
Mientras, el Ministerio de Salud Pública reportó la víspera un acumulado de 217 mil 377 casos confirmados de Covid-19, mediante pruebas de tipo PCR (hisopado nasofaríngeo).
El total de muestras tomadas desde el primer caso, diagnosticado el pasado 29 de febrero, suman 762 mil 739, de las cuales 502 mil 805 fueron descartadas al dar negativo a la enfermedad.
La cifra general implica mil 294 nuevos pacientes, detectados en solo 24 horas en todo el país.
Por otra parte, las muertes en el contexto de la emergencia sanitaria llegaron a 14 mil 146 y de ellas, nueve mil 565 son decesos comprobados por la dolencia y cuatro mil 581 son fallecimientos probables de personas con síntomas asociados a la dolencia.
Ante la situación epidemiológica existente y debido a la preocupación que genera el aumento de casos en Europa, el Colegio Médico de la Provincia Guayas exhortó al gobierno nacional a suspender los vuelos procedentes de esa región, lo cual fue rechazado por las autoridades nacionales.
mem/scm