Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Sudáfrica recibirá vacunas para Covid-19 desde la India

Sudáfrica recibirá vacunas para Covid-19 desde la India

Pretoria, 7 ene (Prensa Latina) Sudáfrica recibirá parte de sus vacunas para combatir el Covid-19 de una empresa farmacéutica india, anunció hoy el ministro de Salud del país, Zweli Mkhize.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 7 enero , 2021 | 08:12

En un reporte de actualización sobre el tema ofrecido a una comisión del Parlamento, Mkhize recordó cómo recientemente prometió que se daría prioridad a la inmunización de los trabajadores de la Salud ‘asegurándonos de que reciban la vacuna antes de febrero de 2021’.

Entonces indicamos que, en lo que respecta a las negociaciones con empresas farmacéuticas individuales, como Ministerio estábamos sujetos a los acuerdos de confidencialidad, por lo que no pude revelar más detalles, rememoró.

Sin embargo, reveló Mkhize, ya hoy me complace poder anunciar que el fabricante biotecnológico Serum Institute of India (SII) nos ha dado permiso para informar del suministro de vacunas producidas por ellos, y comenzar a interactuar con todas las partes interesadas relevantes en preparación para la vacunación masiva.

Como país, hemos estimado que 1,25 millones de trabajadores de la Salud, tanto públicos como privados, serán los primeros.

Es por ello que hoy anunciamos que Sudáfrica recibirá del SII un millón de dosis de vacunas en enero, y 500 mil en febrero.

Estamos felices, agregó, de que la vacuna SII/Astra Zeneca ya se haya aprobado por varios organismos reguladores, y se esté implementando en otros países.

La adquisición de las vacunas, enfatizó, se realizó directamente por el ministerio de Salud, lo cual fortalece la credibilidad del proceso, ya que todas las negociaciones y cuestiones de pago son gestionadas directamente por el Gobierno con el fabricante.

Serum Institute of India Pvt. Ltd. es el mayor fabricante de vacunas del mundo por número de dosis producidas y vendidas (más de mil 500 millones de dosis), que incluyen la vacuna contra la poliomielitis, así como la difteria, el tétanos, la tos ferina, el Hib, la BCG, la r-Hepatitis B, el sarampión, las paperas y contra la rubéola.

El pasado 3 de enero Mkhize explicó que la vacunación en Sudáfrica para buscar inmunidad de grupo se realizará en tres fases.

Durante la primera se inoculará la vacuna a los trabajadores de atención médica de primera línea.

En la segunda fase se inmunizará a otros trabajadores esenciales, que suman dos millones 500 mil, personas en entornos de riesgo seleccionados (un millón 100 mil), población de más de 60 años (cinco millones), y adultos de más de 18 años con comorbilidades (ocho millones).

Y en la tres, otros adultos con más de 18 años, quienes suman 25 millones 500 mil.

Esto significa que al final de última fase se habrán vacunado 40 millones 350 mil ciudadanos, lo que equivale aproximadamente al 67,25 por ciento de la población, que es el objetivo.

mem/mv

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cantante de la banda AC/DC publicará libro autobiográfico

16:08

Mayoría de provincias de Cuba con Laboratorios de Biología Molecular

16:07

Personalidades de Haití respaldan Nobel para médicos de Cuba

15:53

Francia ronda las 100 mil muertes por la Covid-19

15:49

Lamentan en Venezuela muerte de ministro del Gobierno de Nicaragua

15:40

Fútbol femenino de Chile clasifica para Olimpiadas de Tokio

15:29
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.