Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

El cáncer es la quinta causa de muerte en Nepal

El cáncer es la quinta causa de muerte en Nepal

Katmandú, 7 ene (Prensa Latina) El cáncer es la quinta causa de muerte en Nepal, siendo el de pulmón, mama, cuello uterino, estómago y colorrectal los más comunes, se divulgó hoy en esta capital.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 7 enero , 2021 | 03:16

Cada año se diagnostican aproximadamente 28 mil nuevos casos de carcinoma en Nepal, con una mortalidad de 20 mil, ambos a un ritmo creciente, según las estimaciones del Observatorio Mundial del Cáncer.

Pero muchos más casos quedan sin diagnosticar debido a la falta de recursos y a la insuficiencia de pruebas de detección, señaló el periódico Nepali Times.

Los cierres y restricciones, y el temor a contraer el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causa de la actual pandemia de Covid-19, afectan a los pacientes de muchas enfermedades crónicas, como el cáncer, debido a la reducción de las instalaciones de tratamiento y detección, dicen los expertos en Salud.

En el Hospital Comunitario de Namuna de Hariban, el médico Anil Kumar Chaudhari afirma que hay un gran aumento de las enfermedades malignas. La mayoría de los pacientes tienen cáncer de piel, hígado, pulmones y garganta, dijo Chaudhary.

El dramático aumento del cáncer hizo que las autoridades investigaran los posibles factores contribuyentes. Muchas personas dependen del cultivo comercial de vegetales y hay una fumigación desenfrenada de pesticidas.

Con el agotamiento de las aguas subterráneas, los aldeanos recurren a pozos tubulares poco profundos, lo que aumenta el riesgo de contaminación por arsénico, cuyo nivel es varias veces superior al límite seguro.

msm/abm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Colombia, EEUU y Canadá ganan en Panamericano de Pesas

21:31

Candidato de izquierda amplía ventaja en nueva encuesta en Perú

21:15

Exportaciones de bienes de Costa Rica crecieron 11 por ciento

20:59

Venezuela prevé regularizar suministro de diésel a productores

20:48

Buscan retirar inmunidad a expresidente guatemalteco Jimmy Morales

20:43

Cuatro soldados heridos por ataque israelí con misiles contra Siria

20:39
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.