Editores: Carmen Esquivel, Odalys Troya y Julio Fumero
CUBA: Resalta apoyo internacional en contra del bloqueo estadounidense
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó hoy el apoyo de la comunidad internacional en contra del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la isla desde hace casi seis décadas.
ARGENTINA: Artista argentino dona a Cuba material inédito sobre Nicolás Guillén
Un disco de vinilo con grabaciones del poeta Nicolás Guillén y cartas manuscritas de su correspondencia para realizar recitales en Argentina fueron donados hoy a Cuba por el destacado cantante lírico Roberto Britos.
BOLIVIA: Evo Morales critica postura de Grupo de Lima contra Venezuela
El expresidente de Bolivia Evo Morales criticó hoy la postura del Grupo de Lima contra Venezuela al desconocer a su Asamblea Nacional recién instaurada.
COSTA RICA: Rechazan nueva negociación del Gobierno con FMI
Representantes de agrupaciones sociales, sindicales y empresariales, así como algunos diputados rechazaron hoy cualquier negociación del Gobierno de Costa Rica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que implique la aplicación de nuevos impuestos.
ECUADOR: Primeras vacunas antiCovid-19 llegarán el 18 de enero
Ecuador recibirá el venidero 18 de enero las primeras 50 mil vacunas contra la Covid-19, anunció hoy el presidente de la república, Lenín Moreno.
PANAMÁ: Narcotráfico y pandillas marcaron alza de homicidios
Cifras preliminares del Ministerio Público fijaron hoy en 486 los asesinatos registrados en Panamá al cierre de 2020, situación en la que el narcotráfico y las rencillas entre bandas aportaron el mayor número de muertos.
MÉXICO: Estima que la paz depende del Estado de Derecho
México consideró hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU que la estabilidad de la paz en países en conflictos depende del Estado de Derecho, el respeto a derechos humanos y el desarrollo sostenible.
PERÚ: Prolonga prohibición de vuelos desde Europa
Un decreto gubernamental prorrogó hoy por otros 15 días la prohibición del arribo a Perú de vuelos procedentes de países europeos, en medio de un preocupante aumento de casos de la Covid-19.
COLOMBIA: Aprueban protocolo para controlar protestas sociales
El gobierno de Colombia dio luz verde hoy a un nuevo protocolo que establece la conducta a seguir por las fuerzas del orden para controlar las protestas sociales, habitualmente reprimidas con el uso excesivo de la fuerza.
EE.UU: Experto valora relaciones con Cuba
La normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba alentaría nuevos intereses, más obviamente en la industria turística muy afectada de ambos países, opinó un especialista estadounidense.
EE.UU.: Seguidores de Trump provocan caos en Congreso
Seguidores del mandatario estadounidense, Donald Trump, derribaron hoy vallas de seguridad para acceder al Capitolio, donde el Congreso tiene previsto contar los votos emitidos por el Colegio Electoral sobre los últimos comicios presidenciales.
PORTUGAL: Abre año con elecciones y al frente de la UE
El viernes 1 de enero Portugal asumió la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE), en un año marcado hacia lo interno por elecciones presidenciales y un rebrote de la Covid-19.
REINO UNIDO: De la euforia al desaliento en caso Assange
El desaliento se apoderó hoy de los seguidores y abogados de Julian Assange, que esperaban verlo salir bajo fianza luego de que 48 horas antes la justicia británica rechazara su extradición a Estados Unidos.
RUSIA: Resuelta a trabajar con nuevo parlamento venezolano
Rusia se mostró hoy resuelta a trabajar con el recién elegido parlamento venezolano y rechazó los intentos fallidos de desestabilizar la situación por parte de elementos radicales de la oposición, destacó la Cancillería.
EGIPTO: Impulsa seguimiento domiciliario a pacientes con Covid-19
Egipto enviará caravanas con médicos para visitar a pacientes aislados en sus domicilios por la Covid-19 a fin de comprobar su estado de salud y proporcionarles acceso a tratamientos, reseñó hoy el sitio digital Ahram on line.
CIENCIA: Perú recibirá vacuna china contra la Covid-19 este mes
Perú recibirá este mes un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm contra la Covid-19 como parte de un suministro de 38 millones, anunció hoy el presidente Francisco Sagasti.
Todas estas noticias y muchas más las puede encontrar también en nuestro sitio en Internet www.prensa-latina.cu
otf/jf